Jaén es la principal región productora de aceite de oliva en el mundo. Por la mitad de sus 550.000 hectáreas de olivares se movió hoy la etapa en línea más corta de la Vuelta a España. De los dólmenes de Antequera, el tesoro histórico más antiguo de la península, hasta el parque principal de Valdepeñas de Jáen, de donde sale el 20% de la producción mundial de aceite de Oliva, había solo 133,6 kilómetros. Etapa corta, por terreno sinuoso y con final explosivo. La rampa final era una pared. Allí exhibió toda su potencia Primoz Roglic. El esloveno demostró que la caída de ayer no le afectó para nada su maquinaria física perfectamente engrasada.
El repecho final era un viejo conocido de la Vuelta. Se había usado como meta en 3 ocasiones. En ese muro de Valdepeñas solo habían ganado españoles. En el 2010 Igor Antón se anticipó en la meta a Vincenzo Nibali; en el 2011 Purito Rodríguez entró por delante de Wout Poels y en el 2013 Dani Moreno sorprendió a Alejandro Valverde. Hoy, Primoz Roglic no sorprendió a nadie, les ganó a todos. El cierre de etapa tenía su sello. Estaba marcada para el esloveno. Ascenso corto, inclinado y explosivo. Enric Mas quiso sorprenderlo, arrancó con fuerza y sostuvo el paso, pero a 300 metros de la línea tuvo que inclinar la cabeza y cederle el paso. Roglic ganó en una etapa diseñada para él.
El recorrido de hoy en el Sur de España fue rompe-piernas. Escondía 2.700 metros de desnivel. Cruzó las provincias de Málaga, Córdoba y Jáen. Los olivares del sector fueron testigos de una fuga de cinco hombres que todo el tiempo estuvo en la mira del grupo principal. De los 5 solo sobrevivió hasta el final Magnus Cort Nielsen, que fue sobrepasado en los 500 metros finales. Como es habitual en este tipo de llegadas, hubo diferencias cortas, pero significativas. Roglic le sacó 3 segundos a Mas, 5 a Supermán López, 7 a un pequeño grupo con Haig, Yates, Bardet, Grosschartner y Vlasov, y 11 a Egan, Eiking, Martin, Henao y Mader. A este tiempo les sumó la bonificación como ganador de la fracción. Se acercó al liderato y se alejó más de sus rivales directos. Hoy el esloveno aceitó sus aspiraciones de ganar la Vuelta.
“Aceitunas amargas, con vino se pasan”, dicen en Córdoba. La caída de ayer la olvidó con la victoria de hoy. Roglic ya ha ganado dos etapas: la contrarreloj inicial y la de hoy. En la clasificación general es tercero a 1’56» de Eiking. Por delante de él está Guillaume Martin. Detrás de él, está el resto. Le gana a Mas por 35″, a Supermán por 1’32», a Haig por 1’59» y a Egan por 2’20». El esloveno ha cosechado segundos valiosos a su favor, pero a la Vuelta le faltan 10 etapas.
Los 168 ciclistas que siguen en carrera viajarán mañana de Jaén a Córdoba. Otro final conocido en la Vuelta. La primera parte es más suave; los último 60 kilómetros incluyen dos puertos categorizados, no muy fuertes, el último de ellos a 9 kilómetros de la meta. Un día más para que los ciclistas de mejor condición, como el aceite, queden siempre por encima.