Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2021 – Día 1: Primoz Roglic, el campeador esloveno

En la catedral de Burgos está enterrado Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido con el Cid, una figura histórica y legendaria de la Reconquista en España que inspiró en el siglo XIII la primera gran obra de la literatura española. Díaz, fue un  temido militar, que según la leyenda, después de muerto fue montado en su caballo Babieca y llevado al campo de batalla, donde los moros con solo verlo salieron huyendo en desbandada. Frente a esa misma catedral con 8 siglos de historia, el esloveno Primoz Roglic atemorizó hoy a todos sus rivales en el inicio de la Vuelta a España. El reciente campeón olímpico de contrarreloj y bicampeón defensor de la carrera impuso su ley.  El campeador de la bici se impuso con holgura montado en una «cabra» dorada.

Burgos es una ciudad peregrina, marcada por la magia y el enigma del medioevo, el cual permanece intacto en su arquitectura y sus calles. La catedral es su gran emblema. Saliendo de uno de sus tres portones,  recorriendo las vías estrechas y sinuosas de la ciudad antigua y terminando al lado de la Capilla del Cristo en uno de los costados de la misma catedral, se disputó la hoy la primera etapa  de la edición 76 de la ronda ibérica. Fueron solo 7,1 kilómetros en un recorrido urbano, muy técnico, a orillas del Río Arlanzón, la vía fluvial que atraviesa la ciudad y que es mencionada varias veces en el poema del Mio Cid. Los 184 pedalistas salieron distanciados cada uno con un minuto, pero solo 7 tuvieron el privilegio de ocupar la silla caliente. El que más tiempo duró en el asiento fue  Alex Aramburu, del Astana, que se tuvo que parar cuando el último el salir, Roglic, cruzó la meta. El temible esloveno le arrebató por 6 segundos la victoria parcial y la primera camiseta roja de líder al pedalista español.

Roglic marcó territorio. Recorrió los 7,1 kilómetros en 8’32», con un promedio de 49,9 kilómetros por hora. Como lo hizo en Tokyo el pasado 28 de julio, doblegó el cronómetro y de paso a sus rivales. En la icónica ciudad del conquistar que yace en la Catedral, el esloveno metió miedo y ganó respeto ante los demás jefes de filas. Vlasov cedió 14″, Bardet 17″, Mas 18″, Yates 20″, Supermán López  21″, Carapaz 25″ y Egan 27″.  Lo de hoy fue solo un aperitivo fino, como los vinos de la Ribera del Duero que se maduran y añejan en la región de Burgos, una provincia de pueblos, paisajes impactantes y personajes legendarios como El Cid; y como Roglic.

La tradición religiosa de la ciudad no es solo por su catedral de estilo gótico francés en el que se destacan las torres con agujas caladas. La ciudad está en varias de las rutas del camino de Santiago, que cruzan anualmente millones de peregrinos para ir a visitar la tumba del apóstol en la catedral de Compostela. La Vuelta a España recorrió hoy los primeros 7 de los 3.417 kilómetros con los que trazará su propio camino de Santiago. Este año va de catedral a catedral. Mañana en la segunda etapa serán 166,7 en terreno llano. Irán de Caleruega a Gamonal en una etapa marcada como la primera de las 6 para los esprinters. El duelo está cantado entre Demare, Molano, Trentín, Jakobsen, Matthews, Philipsen y el mismo Aranburo. Puede ser un día tranquilo para los de clasificación general, si los vientos de Castilla y León  no aparecen como protagonistas.

El campeador esloveno es el único aspirante este año a emular la hazaña del suizo Tony Rominger como triple vencedor consecutivo de la carrera. él y su equipo saben que ahora todas las tropas lucharán contra ellos. Es temprano para saber qué puede pasar cuando llegue la montaña, pero fue el día justo para que Roglic nos pusiera a catar su gesta.

Comentarios