Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Vuelta 2019 – Etapa 5: El líder de la Vuelta viene del planeta Criptón

En el Observatorio Astrofíscio de Javalambre se toca el firmamento. Es uno de los mejores lugares del mundo para la observación del espacio dada su baja contaminación lumínica. Este centro científico, de casi tres décadas, sirvió de meta para la Etapa 5 de La Vuelta a España. Una llegada inédita. Una subida larga y complicada. Mientras los investigadores descifraban en los telescopios los misterios que encierra el cosmos, los ciclistas interpretaban en la carretera los secretos que escondía la subida al Pico del Buitre, la cuna en la que está construido el observatorio.

La etapa tenía 170,5 kilómetros. En la cartografía del día aparecían marcados tres premios de montaña, pero el sube y baja fue constante, con muchos ascensos cortos que sumaban más de tres mil metros de desnivel. La constante en esta edición 74 de La Vuelta han sido las fugas  de pocos hombres. Hoy no fue la excepción. Ángel Madrazo, Jetse Bol y José Herrada se aventuraron en el kilómetro 11 del recorrido y tras un esfuerzo de 154  km disputaron la victoria de la jornada.

Cuando comenzaron a subir el puerto definitivo tenían a su favor 10 minutos sobre el grupo principal. Atrás se dio una batalla entre los favoritos, y adelante, el que tuvo más piernas fue Madrazo, que cruzó la meta y le dio la primera victoria al Burgos BH. «El Gorrió de Cazoña», como se conoce a Madrazo, sufrió, se quedó varias veces, por poco se va a una cuneta en una curva, perseveró, luchó, corrió con el corazón, se vació en la etapa. Su sacrificio le dio el premio mayor. Los planetas estaban alineados para él.

En el Observatorio Astrofísico estudian la energía oscura, la astrofísica y están buscando un posible noveno planeta en el sistema solar. En la carrera, los jefes de fila se midieron energías, hicieron selección y dieron una batalla intensa en los kilómetros finales. Miguel Ángel López, el del planeta Criptón, saltó a 4 kilómetros de meta y se fue en busca de la camiseta roja. La consiguió. Alejandro Valverde lo persiguió y se llevó a su rueda a Primoz Roglic.  Entraron a 11 segundos de Supermán. Nairo Quintana aguantó en un pequeño colectivo con Esteban Chaves, Sepp Kuss y Rafal Majka. Cedieron casi un minuto frente a López. Luego entró Rigo, que se reguló para no perder mucho y entró a 1’24» del nuevo líder. En la llegada al Observatorio la constelación de aspirantes al título se redujo a una docena.

La Etapa 6 seguirá en terrenos ondulados y de media montaña. Será la segunda llegada en alto. Esta vez, en un puerto de tercera categoría.  Etapa larga de 198,9 kilómetros.  Los aventureros ya tienen moral. Los que luchan por el título tienen tensión. La celebración del día podría ser para una estrella fugaz.

Comentarios