Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2017 – Día 5: El Tour que comenzó hoy

Fabio Aru se ispiró en Vincenzo Nibali. Su compatriota había ganado en el mismo sitio hace tres años vistiendo la camiseta de campeón nacional de Italia. Aru hizo exactamente lo mismo en Planche des Belles Filles. En el 2014, Níbali, «el tiburón de Messina», cruzó primero la meta y retomó liderato cedido por un día al francés Gallopin. Hoy, Aru, nacido en San Gavino Monreale, no quedó de líder, pero se acercó a la camiseta amarilla: es tercero en el podio, a 16 segundos del primer lugar.  En ambas historias Froome está de por medio. En la de Nibali, porque ese día no estaba; se había retirado en la quinta etapa por una fuerte caída. En la de Aru porque está, y justo en la quinta etapa se subió al podio como nuevo líder. Aru mostró que Froome es atacable y Froome mostró que está muy fuerte en este arranque del Tour.

Los cuatro días iniciales tuvieron de todo: la prematura ida de Valverde e Izaguirre, la cabalgata en solitario de 190 kilómetros hecha por Van Keirsbulck , la expulsión de Sagan, la fractura de Cavendish, el uniforme aerodinámico del Sky, la etapa que pudo ganar Phinney y que perdió a un kilómetro de meta, la doble caída de ayer en el último kilómetro, el frío de Alemania y el calor de hoy en Francia, la ida al suelo de Froome, los jardines de Luxemburgo, los festivales de los esprinters, las abadías, los castillos y los imborrables recuerdos de la guerra en muchos de los pueblos que la caravana ha cruzado. Habíamos visto mucho en pocos días, pero la quinta jornada dejó ver el nuevo Tour… el de los que quieren ganarlo y tienen con qué.

La esperada primera llegada en alto no sentenció la carrera, sería absurdo pensarlo así con 16 etapas por delante; pero sí seleccionó sus posibles ganadores. Era lo esperado. En los primeros 12 de la etapa el único equipo que repitió presencia fue el Sky con Froome y Thomas; los otros equipos pusieron de a un ciclista.  Es decir que hoy, en la primera de montaña, cada equipo dejó ver sus cartas; o sería mejor decirlo en singular: su carta. La clasificación General pasó de tener 32 hombres en el margen de 1 minuto a tener a 11 en este rango. Hoy fue el primer llamado de la montaña. Falta mucho tour, casi todo, pero ya Froome sabe a ciencia cierta quiénes serán sus rivales directos.

Aru tiene ambición y se vio fuerte. Daniel Martin va calladito pero hoy fue segundo y se acomodó cuarto en la general. Richie Porte llegó con Froome, y eso es estar ahí. Y aunque perdieron algunos segundos con el británico sería una torpeza descartar las opciones que tienen hombres como Bardet, Rigo, Nairo, Yates y Contador. No se pueden descartar. Algunos especialistas en ver el vaso medio vacío, e incluso en vaciarlo para que se vea así, se atreven a sentenciar la carrera a favor de Froome. Yo, respetando y admirando mucho al triple campeón, y sin echarle más agua al vaso de la que tiene, creo que el Tour de los que buscarán el título apenas comenzó hoy…

 

Comentarios