Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2017 – Día 4: Los Kamikazes del ciclismo

Los esprinters son los kamikazes del ciclismo. Suena duro, pero tienen espíritu suicida. Lo arriesgan todo por una victoria en los últimos metros. Se lanzan al embalaje en las etapas planas y alcanzas velocidades de más 70 kilómetros por hora. Arriesgan la vida. En 20 segundos resuelven la suerte de una etapa que pudo haber durado 5 horas. En 200 metros dictan sentencia a 200 kilómetros de esfuerzo. Esprintar es una acción técnica que necesariamente convive con la amenaza de una potencial caída. Que en las etapas de ayer y del domingo los embalajes hayan sido limpios no quiere decir que el peligro se haya ido. Hoy apareció de cuerpo entero en el remate de la cuarta etapa.

Aunque muchos técnicos me objetarán, siempre he pensado que la condición de esprinter es un talento natural; que se nace con ese don. Es todo un arte; complejo, duro, riesgoso, difícil, complicado, e insisto, peligroso. El que se mete a esprintar alcanza más de 1600 watios en 100 o 200 metros, va metido en un grupos de 100 y aveces muchos más ciclistas,  que meten manubrio en vías de 6 a 9 metros de anchas, muchas veces con rotondas, curvas y alcantarillas en los últimos metros, y con una velocidad que pasa de 55 a 70 o 75 kilómetros por hora en el último kilómetro y que recibe empujones y obstrucciones involuntarias, y hasta codazos como el que le propinó Sagan a Cavendish.

Como dicen las señoras, al que le gusta le sabe. Por eso hay tantos y tan buenos. Cada equipo se reserva al menos una plaza en su nómina para uno de ellos, y mínimo otras dos para sus lanzadores, porque dicho sea de paso, el esprinter apoya su trabajo en un equipo dispuesto a llevarlo lo más cerca a la meta para exhibir el esplendor de su velocidad.  Gracias a ellos, disfrutamos finales como el del domingo, el de ayer o el de hoy.

Los esprinters van sobre dos ruedas, con los pies anclados a los pedales y la manos aferradas al manubrio, tienen que escoger una rueda a seguir, abrir hueco y superar rivales. Todo ello en un marco de vallas publicitarias y público masivo. Todo ello en cuestión de segundos. Esta extraña raza de ciclistas, de la que en Colombia apenas empezamos a descubrir, es la expresión suprema de la velocidad.  El campeón del mundo Peter Sagan se fue expulsado hoy por una acción indebida en el sprint. ¿Dura la sanción? ¿fue justo sacarlo? Discutan ustedes. Yo simplemente lanzaré un comentario veloz, con el riesgo de recibir algún codazo: Sagan es uno de los mejores esprinters del mundo.

 

Comentarios