Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour Colombia 2019 – Día 1: El desfile fue por la Avenida Oriental

La Avenida Oriental está en el corazón de Medellín. Recorrerla es tener un resumen visual de lo que es la ciudad. Es una vía de tráfico denso y lento. Por ella pasan las marchas y todas las protestas sociales. Durante años fue el escenario habitual de los desfiles de silleteros. Es una vía en la que conviven el comercio formal y el rebusque.  En ella se construyeron unas pirámides, que hace poco le dieron paso a un hermoso corredor verde. En sus paraderos de buses se cuadran citas de enamorados, arreglos de plomería, trámites de salud y vueltas para pagar multas de tránsito o vender carros. La Oriental está cerca a todo. Es una de las vías en las que palpita la ciudad. Por lo complejo de su tráfico es una avenida en la que diariamente se ven muy pocos ciclistas; menos hoy. El Tour Colombia hizo pasar por ella a los mejores pedalistas del mundo.

Los 28 equipos pasaron por la Oriental en sentido Norte -Sur. El paso por la avenida fue apenas un fragmento de los 14 kilómetros que tenía la contrarreloj por equipos de hoy. Literalmente, se devoraron el pavimento. El promedio de velocidad del equipo ganador alcanzó los 55,7 kilómetros por hora. A esa misma velocidad, los ciclistas se ganaron el corazón de la afición.  Los aplausos en la rampa de salida fueron para todos y se replicaron en cascada a lo largo del recorrido.  El Team Medellín fue el primero en salir y marcó un tiempo en la meta que solo fue bajado cuando llegó el Quick Step, 22 turnos después. Casi de inmediato, llegó a la meta el equipo de Rigoberto Urán, el EF Education First, que marcó un registro imposible de superar para los tres equipos que cerraron: el Team Emiratos, el Astana y el Sky.

Lo de hoy fue un aperitivo para la afición; pero un gran reto para los ciclistas.  Abrir la carrera con la modalidad menos practicada por ellos, la crono por equipos, no fue fácil para muchos. Como estaba previsto, los equipos del World Tour marcaron diferencia ante los continentales y las selecciones nacionales. Entre los seis equipos de primera categoría solo se coló el Team Medellín en el quinto lugar, superando al Movistar. Día de alta velocidad, de trayecto corto, de cuerpos inclinados sobre la bici, de inicio de la carrera, de mucha expectativa, de paso por las principales calles del centro de Medellín, y de público a lado y lado de las vías, entre ellas, la Avenida Oriental.

Rigoberto Urán cruzó la meta como primero de su equipo. Sabía que podría ser el primer líder del Tour Colombia, y lo fue. Se enfundó la camiseta naranja y le sacó jugo a la celebración. En la tarima de premiación fue muy él. Espontáneo, gracioso y jovial. No necesitó las pirámides para ser el faraón del primer día. El de Urrao tendrá que defender mañana la camiseta en una etapa pintada para llegada masiva en el municipio de La Ceja. Comienzan las etapas en línea. Se van de las tradicionales vías del desfile de silleteros a la zona donde cultivan las flores. De la Avenida Oriental se van al oriente antioqueño. La primera necesita ser espacio de bicicletas, la segunda está llena de ellas. Mañana será otro día par disfrutar.  Seguimos de Tour.

Comentarios