Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2022 – Día 7: A Kammna le faltaron 100 metros. A Pogacar le sobra ambición

En el día 7, el Tour llegó a las montañas. El libreto fue el mismo de ayer: todos detrás de Pogacar. La de hoy fue la única etapa de este año en el sistema montañoso de Los Vosgos. La frontera natural entre Francia y Alemania tuvo protagonismo teutón hasta 100 metros antes de la meta, pero de ahí en adelante apareció el esloveno vestido de amarillo para hacer lo suyo. La etapa llegó a La Super Planche des Belles Filles, el mismo sitio donde hace dos años se vistió por primera vez con este color.

Los 176 kilómetros de hoy fueron un viaje entre bosques de pinos y abetos,  que gracias a la silvicultura desarrollada en la región en el siglo XX le ha cambiado la vocación minera a los pueblos del sector.  Los primeros 100 kilómetros hasta el esprint intermedio eran llanos, pero los 76 kilómetros finales eran una accidentada secuencia de subidas. Para llegar al duro asenso del final,  había que pasar por dos ascensos previos de tercera categoría. Para llegar a la meta, ubicada en el área de esquí, arriba de la Super Planche, había un sector de grava de un kilómetro con una rampa de 24%, agregado a la dura rampa a la que llegaron en las 4 visitas anteriores del Tour a esta cumbre. Fue la primera prueba de montaña real, suficiente para decantar y seleccionar al máximo la clasificación general individual.

La fuga del día tardó 40 kilómetros en armarse. Se armó al paso por el lago de Gerardmer, propiedad de industriales belgas, alemanes y franceses que lo han convertido en un costoso complejo vacacional, llamado «la perla de Los Vosgos». Al colectivo de 11 aventureros se metieron los alemanes del Bora Hansgroje: Lennard Kamna y Max de él  Schachmann, que por  cercanía en la clasificación general fueron visto como amenazas por el UAE. El equipo de Pogacar controló la carrera y siempre mantuvo a menos de 3 minutos a los del grupo de punta. Otro alemán, Simon Geschke, del Cofidis, aprovechó su presencia adelante para ganar los premios de tercera categoría. Los metros de desnivel acumulado decantaron ambos colectivos: el de la fuga y el grupo principal.

En la lucha por la victoria de la etapa, Kamna atacó empezando la subida final para irse en solitario, justo al frente de una antigua y famosa fábrica de vidrio que fue propiedad de empresarios alemanes. Faltaban 7 kilómetros y los hombres del UAE, con un envión momentáneo del Ineos, acortaron la diferencia del puntero a solo 1’33».  Parecía que lo alcanzaban, pero no se sabía en cuál de las 6 curvas en herradura que tiene la subida lo harían. El UAE tenía cuatro objetivos que cumplió en estricto orden: seleccionar al máximo la carrera, aproximar el grupo a la punta, defender el liderato de Pogacar y  buscar la posibilidad de ganar la etapa. Lo hizo todo.

Al terreno de grava del kilómetro final, Kamna entró con 45 segundos sobre el grupo. Atrás de él venía el polaco Rafal Majka fungiendo de lanzador de Pogacar, los pedalistas del Ineos y del Jumbo a la expectativa, y los tres colombianos sufriendo para mantenerse en el pequeño grupo de privilegiados. Kamna aguantó hasta que quedaban 100 metros y la rampa marcaba una inclinación del 24%. Vingegaard esprintó para sobrepasarlo e ir por la victoria, pero Tadej Pogacar salió a su rueda y lo sobrepasó en los 10 metros finales. Segunda victoria en línea del esloveno, segundo día de líder sólido y golpe de opinión fuerte de cara a las 14 etapas restantes.   Tadej tiene 35″ sobre Jonas y 1’10» sobre Geraint. Las diferencias todavía no son determinantes, pero los dos golpes de autoridad consecutivos han sido contundentes.

Mañana el Tour cruzará la frontera para llegar a Laussane en Suiza después de 186 kilómetros de dejar Dole, en Francia. La ciudad natal de Louis Pasteur, que en 2022 celebrará el bicentenario del nacimiento de su hijo predilecto, le dará la salida a la Etapa número 8. Suiza será el cuarto país en la ruta de esta edición del Tour, después de haber pasado por Dinamarca, Bélgica y Francia. Jornada de media montaña. Ojalá haya libreto sorpresa.

Comentarios