La mejor etapa de ciclismo en las grandes vueltas de los últimos 20 años se vivió hoy en la cordillera de Los Alpes. El Telegraphe, el Galibier y el Col du Granon en seguidilla fueron el escenario de una lucha histórica por la clasificación general. De los tres, el tercero de ellos había sido el de menor renombre en el Tour, por su poca utilización en los recorridos. En esa estrecha carretera que serpentea abruptamente por el acceso al Sur de la cadena montañosa y que es una habitual zona de entrenamiento militar, Jonas Vingegaard noqueó a Tadj Pogacar, ganó la etapa y le quitó la camiseta de líder.
La etapa 11 salió de la ciudad olímpica de Albertville. El recorrido inicial hasta el esprint en Alguebelle era llano. En ese tramo, Wout Van Aert fue el primero en saltar en fuga. Se le sumaron 19 pedalistas más. El primer ascenso categorizado era hacia los Lacets de Montvernier, en el kilómetro 50. La secuencia de 18 curvas consecutivas sirvió para que los del grupo puntero ampliaran la diferencia y empezaran la lucha por la camiseta de la montaña entre Geshke, Latour y Barguil,a favor hasta el momento del ciclista alemán del Cofidis. Después llegó al ascenso al mítico Galiber por la vertiente del Telegraphe, una combinación brutal que prácticamente sumó un premio de primera categoría de 12 kilómetros a uno de categoría especial de 17, con un pequeño descenso de 4 kilómetros entre uno y otro. Esa fue la zona donde comenzaron las grandes acciones.
El Galibier hace parte de la frontera natural que tuvo que defender Francia de la llamada «Triple alianza» entre Alemania, el Imperio Astro-Húngaro e Italia en la primera guerra mundial. Los italianos trataron de entrar por el Valle de Nevache, pero los franceses se defendieron en Los Alpes. Este premio de montaña, fue estrenado para el ciclismo en 1911 y tiene el récord de visitas en el Tour; hoy fue la cita número 59. La primera vez, los ciclistas protestaron porque temían encontrarse en la subida con los osos que habitaban en la cima, pero el primer director de la carrera, el periodista Henri Desgrange, se salió con la suya y la incluyó en el recorrido. El día que subieron al mítico puerto tituló en el diario L’Auto: ¡Quitarse la gorra y saludar!
En el Galibier hubo batalla hoy. Fue allí donde Roglic y Vingegaard intentaron hacerle la licuadora a Pogacar con seis ataques consecutivos que el joven esloveno controló. En la cima, a 2.642 metros de altura sobre el nivel del mar, terminó el envión. De la fuga sobrevivieron adelante 4 ciclistas, mientras que el colectivo principal aprovechó el descenso para reorganizarse. Faltaba el acto final. A Pogacar solo le llegó el apoyo de Majka, mientras que el Jumbo reunió a varios de sus hombres y puso un paso fuerte en el descenso hacia Briancon para lanzar el ataque final.
El Col du Granon esperaba el cierre de la etapa para pedir su ingreso a la categoría de «ascenso mítico». Los 11,3 kilómetros desde Saint Chaffrey hasta la cima no tenían un solo descanso. Su promedio de inclinación era un 9,3% constante. Los de la fuga fueron claudicando y los del grupo principal fueron atacando de a uno. El primero en lanzarse fue Nairo Quintana, con un paso constante. Más explosivo, pero al mismo tiempo intermitente fue el ataque de Romain Bardet. La estocada a Pogacar la dio Vingegaard a 4,3 kilómetros de la meta. El danés arrancó con mucha fuerza y el impulso le alcanzó para llegar a la meta en solitario y poder celebrar. Primer día de crisis de Pogacar en tres años. Al puerto llegaron de a uno. La clasificación general cambió totalmente.
La de hoy fue la segunda visita del Tour en 109 ediciones al Col de Granon. En 1986 el español Eduardo Chozas se embarcó en una escapada en solitario de 170 kilómetros que redondeó con victoria. Ese día Bernard Hinault pasó su último día de amarillo en la carrera francesa y le cedió la camiseta amarilla a su compañero de equipo en la Vie Claire, Greg LeMond. Hoy el relevo en el liderato no fue entre compañeros sino entre grandes rivales. Hay razones para empezar a considerarlo puerto histórico. En Granon pierden la camiseta los grandes. Vingegaard es líder, Bardet es segundo a 2’16», Pogacar tercero a 2’22», Thomas cuarto a 2’26» y Nairo quinto a 2’37».
La de hoy fue la etapa más dura hasta el momento. La altimetría de la jornada de mañana es de mayor dificultad. La etapa 12 tendrá 165 kilómetros entre Briancon y AlpeD’Huez y en el recorrido habrá 3 puertos fuera de categoría. Difícil superar lo de hoy, pero la montaña invita a que sea otro día épico.