Hoy vimos el más estético de los ejercicios en una bicicleta de ruta. Ocho corredores en busca de un guarismo. Acompasados, haciendo relevos, llevando un ritmo constante, minimizando la resistencia del viento. Una especie de ciclismo sincronizado. La banda sonora era el tic-tac del reloj. Dominio técnico, ejercicio atlético, rotación en la punta, cambios de dirección. La contrarreloj por equipos es una hermosa danza geométrica. Cortar las curvas, poner paso, hacer la permuta, establecer diferencias, no perder la línea de carrera. Puro arte en medio de una actividad deportiva que es totalmente agonística.
La etapa fue más bella que determinante. Desde ayer lo advirtieron varios de los ciclistas: no iba a ser la etapa más definitiva del Tour. Importante sí, pero no concluyente. Así fue. Ganó el BMC, uno de los grandes favoritos. Sky fue segundo y Quick Step, tercero. También estaban en las apuestas. Perdieron cuatro y siete segundos, respectivamente. Ente el ganador y el décimo, que fue el Movistar de Nairo, se sacaron apenas 53 segundos. Ni siquiera el minuto. Las diferencias fueron cortas. No hubo dramas, todos quedaron contentos. Los candidatos a ganar la carrera salieron vivos de una jornada incómoda para muchos.
A Froome lo silbaron bastante en la llegada, pero su equipo lo aplaudió durante todo el recorrido. Se echó el equipo al hombro. Trabajó relevos más largos. Puso el paso para que el Sky remontara en varias tablas. Ayudó a acomodar a Thomas en el podio de la clasificación general y a Egan en el de la clasificación de los jóvenes. Hizo cuentas de lo que le descontó a cada uno de sus rivales. Y ayudó también a que todos hicieran cuentas. Fue un día de cronómetro y de calculadora.
La clasificación general individual tuvo su revolcón. El ganador de la etapa puso el nuevo líder. Van tres días de carrera y tres hombres distintos luciendo la amarilla. El turno le tocó al belga Greg Van Avermaet, que tiene el mismo tiempo pero mejores posiciones los días previos que su compañero de equipo Tejay Van Garderen. El podio lo completa el británico Geraint Thomas, a solo tres segundos. El segundo hombre en la jerarquía del Sky es el primer dolor de cabeza para los demás candidatos.
Dumoulin y Urán se acomodaron en el top 10. Majka, Fulgsan, Porte, Zacarin, Valverde, Landa, Froome y hasta Yates están en el grupo de menos de un minuto. Nibali, Bardet, Mollema, Roglic, Kruijswijk, Mollemá, Egan Bernal y Martin en el grupo del minuto y fracción. Todos miden en segundos las diferencias entre ellos, menos Nairo, que está a 2’08» del líder. El colombiano sabe que el tiempo es corto para resolver problemas, por eso solo habla de atacar cuando llegue la montaña.
Mañana martes se corre la quinta etapa. Plana, como la primera y la segunda. El baile podría volver a ser al ritmo de los esprinters.