Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2018 – Día 21: Kristoff ganó en el último intento

Ganar en París es un sueño. Por la ciudad, porque es el último día, porque el ganador de etapa se sube al podio final, porque es un honor. Es una marca para la historia. Es una victoria que da prestigio. Ser primero en los Campos Elíseos  al final del paseo de la gloria para el ganador del Tour es un honor. Es el último esfuerzo. La última imagen de la competencia. Un triunfo simbólico.

Lo natural en esta última jornada se dio; una llegada masiva con lucimiento de los más veloces. Alexander Kristoff había intentado una victoria parcial todo el Tour. Había sido cuarto en la primera etapa, quinto en la segunda, séptimo en la cuarta, cuarto en la octava, segundo en la etapa 13 y tercero en la 18.  No había ganado. Guardó la victoria para el día de cierre. Aprovechó la última curva para acomodarse y los últimos 250 metros para ganar.

La etapa final es la que corona al campeón. No es una gran batalla. En su primera parte es un paseo tranquilo y feliz por las afueras de París. Al entrar al circuito, comienza la acción. La carga competitiva llega al final. Son ocho giros por la ciudad del amor, pasando por la Plaza de la Concordia, el Jardín de las Tullerías, el río Sena y los Campos Elíseos en todo su esplendor. La mejor escenografía para cerrar una aventura de tres semanas. Todos los honores para Thomas, el gran campeón. La emoción final para Kristoff, el esprinter que siempre buscó la victoria y al final la consiguió.

A Geraint Thomas solo le quedaba entrar a la capital y pasearse como héroe para cumplir el sueño de todo ciclista. Era el gran campeón. Ganó dos etapas y resistió las duras jornadas que precedieron la etapa final. El resto fue un hermoso protocolo para homenajear a los mejores. A Kristoff como ganador de la etapa. Al triple campeón del mundo, Peter Sagan,  como dueño de la clasificación por puntos. A Julian Alaphillipe como rey de la montaña. A Pierre Roger Latour como el ciclista joven mejor clasificado en la general Individual. A Dan Martin como el más combativo. A Geraint Thomas como gran campeón. Al Movistar como el mejor equipo. Fue una pasarela de campeones al caer la tarde en París.

El galés es el tercer británico que gana el Tour tras Brad Wiggins (2012) y Christopher Froome (2014 y 2015 a 2017).  El Tour tiene un nuevo monarca. Así se cierra un nuevo capítulo en la historia de la carrera francesa. Lindo Tour. Historia contada. También se cierra el cubrimiento desde este blog. Gracias a los lectores.

Comentarios