Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Tour 2018 – Día 12: El día que Egan se graduó

imagen1Nadie en el Tour sube como Egan Bernal. Sentado, cómodo, tranquilo y fuerte. Hoy se devoró el mítico Alphe d’Huez al frente del grupo principal. Seleccionó la carrera, forzó el paso, controló los ataques de Nibali, Nairo, Landa y Bardet, le dejó la victoria servida a sus compañeros del Sky, se relajó al final y entró a la meta perdiendo solo 1’16».  Es  su primer Tour. Tiene 21 años. Se estrelló contra un carro el día del pavé y perdió 16 minutos. Hoy está en el top 20, es tercero de la clasificación de jóvenes, la tercera carta del equipo que hace el 1-2 en la general, y el pedalista más importante para el Sky en la montaña. Es el pedalista más joven de los 176 que arrancaron en esta versión.  Hoy la etapa la hizo él, para que ganara su equipo. Allanó el camino.

El ciclismo es una escuela de persistencia. Ayer Mikel Nieve se metió a la fuga y  no pudo celebrar porque Thomas lo pasó en el último kilómetro. Hoy volvió a intentar la aventura en la fuga del día y tampoco le salió.  Ayer Valverde se lanzó de lejos y perdió tiempo al final. Hoy se metió a la fuga y la historia se repitió. Ayer Nibali atacó al Sky en el último ascenso y no pudo abrir hueco. Hoy lo intentó y tampoco tuvo éxito. Ayer Thomas se lanzó por la etapa en los últimos metros del ascenso y celebró. Hoy repitió la escena. Ayer el Movistar movió la carrera y la estrategia le falló. Hoy también. La vida y el ciclismo son para los tercos no para los conformistas. En este Tour, atacar al Sky subiendo, con Egan Bernal marcando el paso, es un suicidio. Hoy murieron todos en el intento, pero fueron valientes.

Fue la etapa más dura y tuvo un ritmo bestial. Rigoberto Urán no tomó la partida. En el camino se retiraron Tony Gallopin, Fernando Gaviria, Rick Zabel, Dylan Groenewegen, André Greipel y Marcel Sieberg. Y por fuera del límite de tiempo llegaron Rein Taaramae y Dmitriy Gruzdev. La escapada tuvo un grupo grueso incluyendo a seis pedalistas del top 20. Steven Kruijswijk llegó a ser líder virtual e intentó una cabalgata en solitario de 60 kilómetros. Luchó un poco más que todos sus compañeros de aventura. Fueron osados. Al final, claudicaron, pero fueron atrevidos. El Sky sacó todo su repertorio y le dejó el acto central al chico de Zipaquirá. El paso de Egan dejó sin piernas a los demás.  Literalmente los molió. Un ritmo infernal.  En las 21 curvas de Alphe D’Huez,  Egan los condenó a todos.

El párvulo del Tour sentenció la etapa. Fue la locomotora del tren del Sky. Sube parejo, sin mirar el potenciómetro. No se revienta,  solo pedalea. No cambia de ritmo, no lo necesita. Él mismo lo dijo al final de la etapa que solo hace caso. Y aprende. Es un gregario de lujo. Va medio Tour y ya está graduado.  Es bravo y audaz. Le entregó la etapa casi resuelta a Thomas y Froome. Los británicos facturaron por el trabajo del colombiano. El líder galés repitió victoria. Es el primer británico en la historia que gana en los 30 pasos del Tour por Alphe D’Huez. Lo escoltó Doumolín, piedra en el zapato para para el Sky.  Hubo silbatina y abucheo para Froome y para Thomas. Aplausos para Bernal.

Nibali llegó a la meta de macho, llorando. A 4 kilómetros de la llegada, un aficionado lo tumbó con la correa de su cámara fotográfica. La intención del espectador no era hacerle daño, pero por su imprudencia se tuvo que ir el «Tiburón de Messina».  Fractura de la vértebra T10. Era cuarto en la clasificación general. Lamentable.

La carrera continúa mañana. Es una suerte para muchos llegar a la etapa 13, diseñada para esprinters, de los que ya no hay. Faltan 9 etapas, mucho Tour todavía. Para los conformes, los derrotistas y los cobardes (hay muchos en las redes) la carrera ya dictó sentencia. Para los valientes, los osados y los atrevidos (todos los ciclistas lo son) hay esperanzas. Los Pirineos, en la tercera semana, tienen mucho qué decir. Hay que pedalear. Falta Tour.

Comentarios