Ciclismo con J

Publicado el Jhon Jaime Osorio

La Vuelta-Día 15: Héroes de verdad, no superhéros de ficción

Los superhéroes son personajes de ficción, no existen en la realidad. Los ciclistas son seres humanos con súper poderes, que les permiten desafiar la realidad. Los 170 sobrevivientes de la Vuelta se han tragado más de 2.500 kilómetros en dos semanas, soportando temperaturas por encima de los 35 grados y con un promedio de velocidad cercano a los 40 Kilómetros por hora. Con ese acumulado, todavía quedan algunos que vuelan.  Hoy lo hizo Miguel Ángel López, que llegó solitario a Sierrra Nevada, retando la potencia del Sky, a 2.500 metros sobre el nivel del mar. Segunda hazaña con ribetes de ficción del pedalista colombiano, que ya es sexto en la clasificación general.

A Miguel Ángel le dicen Supermán, pero se diferencia mucho del personaje de los comics. Es explosivo en el ascenso, no necesita efectos especiales para hacernos emocionar. No nació en el planeta Kriptón, sino en Pesca, Boyacá.  No tiene una doble identidad para ocultar su poder, solo espera a que aparezca la montaña para demostrar que sube como ningún otro. No tiene otra profesión, es ciclista ciento por ciento. No usa disfraz ni máscara, viste su uniforme celeste del Astana, al que le ha dado en esta Vuelta dos victorias y un segundo lugar. No es un pájaro ni es un avión, es otro ciclista colombiano que enorgullece a su país.

La etapa de hoy era corta y tenía dos premios de montaña enlazados al final. Era más duro el de primera categoría, pero era más largo el de categoría especial. López saltó en el Alto del Purche, el más duro, acompañado de Alberto Contador, y en el vuelo hacia la sierra recogió a Bardet y a Kruijswijk que iban por delante.  Los poderes de Superman acabaron con las piernas de sus acompañantes y le sirvieron para pasar de largo a Simon Yates que iba como puntero de la etapa. Si de todos los superhéroes Superman es el más humano de todos, como lo afirma Batman en la última película, hoy volvió a quedar claro que de todos los ciclistas de la Vuelta Miguel Ángel López es mejor escalador, el que tiene más poderes.

 A la carrera le faltan 6 etapas y hasta ahora Froome parece imbatible.  Le gana a Níbali por 1’01» y a Zakarín por 2’08». El martes es la contrarreloj y el británico es el poseedor de las fuerzas superiores para este tipo de etapas. Además, tiene a su servicio todo el Salón de la Justicia del Sky. El único que se las ha dado de villano ante él es el colombiano López que ya lo ha soltado tres veces en las altas cumbres.

Más allá de la analogía, no se puede olvidar que los ciclistas no son una raza ficticia y que no están alejados de la humanidad. No son robots, fantasmas, demonios ni extraterrestres. No combaten el crimen o las catástrofes, ni protegen al mundo de invasiones extraterrestres. Los ciclistas no van a salvar ningún planeta… pero en medio de tanta corrupción y ensayos nucleares son de los pocos que pueden rescatarnos una sonrisa de admiración. No son superhéroes de ficción sino héroes de verdad.

@jhonjaimeosorio

Comentarios