Dteatro Producciones y Salgado Productions presentan el 4to taller de teatro musical. Este taller será impartido por bailarin, coreografo y director de teatro musical Luis Salgado, junto a Valeria Cossu quienes vienen desde la ciudad de New York. Además contará con la cantante y coach vocal Juanita Delgado y el pianista Daniel Gutiérrez.
El coreografo y director de teatro musical en Broadway Luis Salgado llegará a Colombia en el mes de agosto para impartir talleres de teatro musical en Bogota y Cali. Ademas de impartir clases, Salgado llevará talento Colombiano para New York para que complementen su formación en teatro musical en el mes de Septiembre del presente año., según Diego Velasco.
Con este taller se busca incentivar la producción de teatro musical en Cali y Bogotá y presentar a los numerosos talentos de la ambas ciudades la posibilidad de conocer a través de expertos las técnicas usadas en Broadway para producir una obra Musical. El taller se realizará del 09 al 20 de Agosto en Cali y en Bogotá del 23 al 27 de Agosto.
BECAS INTERNACIONALES
La 4ta versión del taller además de impartir clases en Cali y Bogotá, otorgará 15 becas para que los participantes del taller viajen a la ciudad de New York en
Septiembre del presente año para complementar su formación en teatro musical con “R.Evolución Latina«, organización que Salgado dirige. Así mismo los participantes del taller podrán participar por becas para ver clases en la Academia Broadway Dance Center de New York.
BECAS Colombia
Gracias a la vinculación de diversas entidades privadas el 4to taller de teatro musical que se realizará en CALI abrirá la posibilidad para que los artistas de cualquier parte de Colombia se postulen por becas para ver el taller, los interesados deben escribir un correo electrónico al email [email protected] con sus datos personales y a vuelta de correo se les indicara como participar de dichas becas.
BECA MISI
Gracias a la alianza entre Dteatro y Misi la escuela de teatro musical se otorgará una BECA completa para su programa de formación en teatro musical la cual tiene una duración de 4 años.
Sobre Luis Salgado www.luissalgado.com
LUIS SALGADO ha sido bailarín de figuras como Paulina Rubio, Thalía y Don Omar. Como interprete en Broadway ha participado en “In The Heights” (Ganador del premio Tony 2008). “The Mambo Kings”, “A Chorus Line”, “Fame on 42nd Street” y “Rocky”, este ultimo producido por Sylvester Stallone.
Como cantante grabó “Dare To Go Beyond” Álbum que realizó en colaboración con artistas latinos en Broadway para su organización: R.Evolución Latina.
Dentro de sus trabajos como coreógrafo en cine se destacan: “Step Up 2: The Streets”, “Enchanted” y “Dora and the Explorer Girls”. En teatro ha coreografiado Musicales como “Zapata”, “Serenade”, “DC-7: The Roberto Clemente Story”, “In the Heights”.
Luis se destaca por ser un artista apasionado, y por incentivar el Arte con Propósito, estas características se evidencian en su labor de Director en musicales como “Candela fuerza y pasión” (Lima, Perú) “Amigo Duende El Musical”, “Song of Salomon” (NY) con este último Salgado ganó el premio al mejor director en el Festival Thespis en la ciudad de New York en 2014.
La disciplina y el amor por el teatro musical hacen que este boricua no se detenga ni un segundo, en la actualidad hace parte del elenco del musical “On Your Feet” producido por Gloria y Emilio Estefan, y en una breve pausa de su labor en Broadway se viene a Colombia para compartirnos algo de su pasión.
Valeria Cossu
Después de terminar sus estudios artísticos en Roma, Madrid y Nueva York, Valeria comenzó su carrera profesional como intérprete en la Ópera Lírica en Italia bailando en producciones de prestigio. Ella pasó a unirse a varias compañías internacionales de danza y teatro a lo largo de su carrera, como MAYUMANA y Yllana y Kaleido. La versatilidad de Valeria la llevó a crecer en diferentes roles en el escenario y fuera. Ha trabajado en Europa como Directora asociada de John Rando en El chico ideal (España) y como Director Asociado / Coreógrafo en Ecopolis el Show y Gormiti El Show (España y Portugal). Se muda a la ciudad de New York y comienza a trabajar como parte de Salgado Productions como directora asociada / Fue coreógrafa asociada del musical CANDELA Fuerza y Pasion (Perú); DC-7 La historia de Roberto Clemente (Off-Broadway), Zapata, el musical (NYMF), Amigo Duende (NY- Museo del Barrio); Song of Salomon (NY) y Zuccotti Park.(NY).
Juanita Delgado
Juanita es una de las cantantes más versátiles y mejor consagradas de la escena colombiana. Ha prestado su voz para proyectos como Alas de Prueba, Comadre Araña, Grupo Canto entre otras colaboraciones. Dedicada a la docencia, ha incurrido en el teatro musical y el teatro europeo junto a Omar Porras y el Teatro Malandro. Su música orbita en torno a las músicas del mundo mezclando folklore colombiano, jazz y géneros como el pop y el indie. Para Juanita, el canto dentro del grupo, representa «una técnica depurada de la música lírica que se ha pasado a la estética de lo popular». Durante largas horas de ensayo junto con Cesar López, Sandra Parra, Oriol Caro y Lenin Lozano se han recreado piezas musicales, que van encaminadas a descubrir nuevos arreglos sonoros complementados con la inspiración de la realidad colombiana, dando a conocer las necesidades y dificultades de esa parte de la sociedad de nuestro país ignorada.
DANIEL GUTIERREZ
Daniel Inicio sus estudios musicales en la universidad del valle en la sección infantil a la edad de 8 años asumiendo los cursos de piano infantil y gramática. Luego prosigue sus estudios en el Instituto Popular de Cultura, cursando el énfasis profesional a la edad de 15 años. Un año después entra a la Universidad del Valle, donde finaliza sus estudios musicales con énfasis en composición con los maestros Rodolfo Ledesma y Svetlana Boukhctaber. Adicionalmente, realiza estudios de Piano jazz en la Fundación Musical el colectivo y diversas escuelas con maestros como José Gallegos en Cali y Alexis Bosch en la Habana Cuba.
Realiza estudios musicales específicamente de armonía, Piano y acompañamiento en la Habana, Cuba entre marzo y abril de 2011, con el maestro Alexis Bosch, y tiene como trabajo pendiente, realizar una grabación entre la Habana y Cali, con músicos de ambas ciudades, para fomentar la música colombiana y la música tradicional cubana. En el 2012 organiza la banda sexteto Daniel Gutiérrez, con grandes músicos de la ciudad de Latin jazz y participan en la ronda de camino al AJAZZGO, posteriormente invitados al festival de AJAZZGO 2012. Pianista de diversos Acompañamientos de salsa en la ciudad de Cali con artistas como Chamaco Rivera, Luigi Texidor, orquesta Isla Bonita Lalo Rodríguez y Willie González.
Esta nota se publica con la información y las imágenes suministradas por solicitud de Diego Velasco, Director General, Dteatro Producciones