Desde Bogotá, mis buenas amigas Maruja y Constanza Vieira, poetisa y periodista, tía y sobrina, respectivamente, me llamaron hace diez años la atención sobre el grandísimo escándalo (para ellas) de que no existiera todavía en el Brasil una antología de poesía hispanoamericana; recién entonces... Ver post completo.
Corazón de Pantaleón
Borges y el cuento de nunca acabar
Un buen amigo y paisano mío, poeta finísimo, prosista galano y pícaro, me escribió acerca del libro Borges, de Adolfo Bioy Casares [Editorial Destino, Barcelona 2006], enjaretándome una serie de ecuaciones literarias que me dejan casi patidifuso. Y le contesté lo siguiente : «Manué de mi arma,... Ver post completo.
Autores secretos de América Latina (3) Carmen González Huguet
Las poetas latinoamericanas, desde muy vieja data, han tenido una inspiración erótica sin par. Y lo que fueron en el primer tercio del siglo pasado las orientales Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou (y las llamo orientales porque uruguayos, según don Borges, son nada más que los futbolistas),... Ver post completo.
Enrique Jardiel Poncela (*1901- †1952)
Qué rabia me dio lo desapercibido que pasó en 2001 el centenario del nacimiento, en Madrid, de un niño a quien sus padres hicieron bautizar con el nombre de Enrique: sus apellidos eran Jardiel y Poncela. Andando el tiempo, esa conjunción de nombre y apellidos se transformaría en la marca registrada... Ver post completo.
Un libro de Héctor Abad Faciolince : Palabras sueltas
Cuando la feria del libro de Francfort del 2002, cené y conversé con Héctor Abad Faciolince, la tercera de las seis veces que nos hemos encontrado en este mundo cada vez menos ancho y más CNN, desde que nos conocimos en Madrid, gracias a Adriana Jaramillo. Héctor es un paisa con un talento literario... Ver post completo.
El putacuario*
Lo encontré en una librería de viejo y a mitad de precio, me enamoré de él, lo compré ipso fuckto. Es un librito de 134 páginas, edición moderna de un volumen aparecido en 1876 y reeditado en 1903, con el extenso título Richard Wagner en el espejo de la crítica: Diccionario de la descortesía,... Ver post completo.
Autores secretos de América Latina (2) Carlos Cortés
Prosigo acá esta serie en la cual quiero ir presentándoles, de manera más o menos regular, autores harto interesantes de la literatura latinoamericana, muchos de ellos todavía vivos y en plena producción, y de los cuales se sabe poco, o nada, fuera de las fronteras de sus países. Digo y repito... Ver post completo.
Du llu espíc ínglich?
Me envió un amigo colombiano el texto de la carta que una señora española había remitido a un programa de radio, para que la leyeran en directo: «Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo:... Ver post completo.
El humor de los holandeses
El humor de los holandeses es un tema del cual, como esposo de una neerlandesa, creo que puedo platicar con cierto conocimiento de causa.
Digamos para ir abriendo boca que los habitantes de los Países Bajos son mayoritariamente una gente alegre y optimista, de manera que su humor no suele ser ni negro... Ver post completo.
Las trampas del genitivo sajón
Para aquello que en español expresamos con la preposición "de", al denotar posesión o relación personal del sujeto con el objeto, en los idiomas inglés y alemán –como saben los que saben inglés y alemán– existe una construcción gramatical llamada genitivo sajón, que se forma añadiendo... Ver post completo.