Hoy vuelvo a ofrecerles otros 50 tuits de mi propia cosecha, es decir, míos (puesto que parece que no se entiende bien lo que quiere decir el título de este post). 50 tuits de los que sigo publicando gracias a la generosa hospitalidad de @aguilarcamin, @alfarmada, @anacrisrestrepo, @andrewholes, @animesa, @Annia_Sarahi, @Arelitad, @Catalinofrancor, @d_aristizabal, @FA_lachiapaneca, @Guashabita, @JohanBushWalls, @josetenene, @jromagnoli, @juanalajirafa, @lacamesi, @LeonGil2011, @ltovars, @luisharistizbal, @mantle61, @mariapazruiz, @Marjorieross, @nenecaca, @otraparte, @PilarMarrero, @RSilvaRomero, @SalcedoRamos, @SandSuarez, @todoalnatural y @verozco, a quienes desde aquí les agradezco de todo corazón.
Y siguen los tuits.
Conjuguen a coro todos los plagiarios del mundo, un verbo que se inventó una amiga mía mexicana: brycear.
Propuesta a la Real Academia de la Lengua: Brycear: Plagiar con opción a premio. Más vulgarmente: echeniquear.
Plagiarios del mundo entero, ¡bryceaos!
Bryce Echenique: «A Poe se ha llegado a atribuir todo su prestigio en Francia sólo a la gran traducción que hizo de Baudelaire al inglés».
Un descubrimiento de semejante calibre –¡¡¡Baudelaire traducido al inglés por Poe!!!– basta ya para inmortalizar a Bryce.
¿Sabía usted que la tesis de doctorado de ABE no puede fotocopiarse ni escanearse sin permiso del plagiario en la Uni donde se graduó? Ah.
¿Sabía usted que Alejandro Zambra llama hijo de puta a Pinochet y lo elogian en El Mercurio? ¿Será que algo güele a podrido en Chilemarca?
¿Sabía usted que hay por lo menos una palabra, “cuodlibetal”, donde aparecen las cinco vocales en orden inverso? (Ricardo Bada)
Los inventores de la intertextualidad fueron los plagiarios. Ahora venden su mercancía made in China como si fuese ®
No sería raro que la Kirchner hiciera una remake de la aventura de las Falkland al grito de «¡Las Malvinas son cristinas!»
El Papa Borgia ha sido con toda seguridad el mayor agnóstico que se haya sentado nunca en la Silla de San Pedro. [Sigue:]
No me parece casual que el adjetivo para calificar la obra de Borges sea “borgiano”.
Hay gente que se autocondecora escribiendo la palabra “oxímoron”. ¡Waw, qué lujo! Pero ¿qué tal si se escribiera “hojimorón”?
Ricardo Bada : ¡Por fin! Con fecha 26.11.12 La Nación de Costa Rica me pagó los 375$USA que me debía desde el 21.11.07. ¡Gracias, Twitter!
Jódanse los arios: curiosamente, casi las únicas razas puras que existen son las de color serio, como lo llama Álvaro Mutis.
Ver para creer; Paolo Coelho le retruca, y nada mal, a Campoamor: «No todo en la vida es de un color o de otro. Miren si no el arco iris».
Excepto Twitter, las redes son testigos de Jehová virtuales, sectas como Scientology, tipo mosca cojonera.
@jromagnoli : Todos saben que aunque no lo leamos, Ricardo Bada siempre.
RB : Horror, hay gente que piensa en mí como el Big Brother, cuando en realidá sólo soy the Big Son–of–a–Bitch.
El secreto del buen lector es que si un autor se repite no tiene que volver a leerlo. Por ejemplo: [rellenar ad líbitum].
La mejor manera de aclarar hoy el uso de porque, por qué y porqué sería decir: porque=because, por qué=why y porqué=reason, motive. [Sigue:]
Y así sí que es seguro que lo entienden todos. Y lo mismo con hay, ahí, ay: Hay es It is, ahí es there, ay es ouch!
@animesa Si ya quedó claro lo de hay, ay y ahí sería bueno que hicieras lo mismo con haz y has.
– Haz hoy lo que has debido hacer ayer. – ¿Qué has querido decir con eso? – Hazme reír.
He invertido literalmente años de mi vida en uno de los negocios más ruinosos: la amistad.
Pese a todo, igual que Anteo recuperaba sus fuerzas en contacto con la tierra, yo las recobro en el contacto con los amigos.
Cactus: Planta que sirve para creer que sabemos latín.
Hay un vino suizo, blanco, St. Joder, que es (casi) tanta delicia como el joder non sancto.
Colonia: La nube de peculado donde parece flotar el Ayuntamiento y la hedentina a Trento que emana el palacio arzobispal.
Se me figura que Juan Ramón Jiménez jamás hubiera querido autocalificarse como «el andaluz global».
Escribo de manera harto desgarbada, pero al menos sé por qué: estoy genética, indisolublemente incorporado a ese adjetivo.
– ¡Un celular puede salvarte la vida si te da un infarto!
– ¡Pero si yo lo que quiero es morirme!
El capitalismo es capaz de ordeñar una gallina, siempre y cuando sea la de los huevos de oro.
La cultura del aplauso: en vez de las Standing Ovations la transcripción debería reseñar “Se sientan” entre una y otra.
Al lado de mi amigo y colega Guillermo [Shakespeare. Nota del editor], un Quentin Tarantino parece de a deveras un novato.
Entre el Armstrong [dizque] pisalunas y el Armstrong [dizque] heptacampeón, me quedo con el Armstrong sí que tocatrompeta.
Irish Coffee Times, de Dublín: El IRA presentará documentación demostrando que Jesús era católico.
En Venezuela se prohibió decir preso, hay que decir privado de libertad. Pero al “Privado de libertad n° 9” lo fusilan igual.
A cierta altura de la vida, cuando ya se ve el túnel al final de la luz, qué más da de todo.
Estudiando Leyes, mi libro de Derecho Canónico era lo más aproximado que existía a una novela pornográfica.
Vean los cinco casos que el cardenal Gasparri consideraba constitutivos de impotencia dirimente del matrimonio. 1: Si femina vagina caret.
2: Si membrum virile vaginam mulieris penetrare nequeat, et virile semen deponat ad vaginae orificium.
3: Si membrum virile penetrare potest vaginam mulieris, ibi tamen verum semen non deponens, quod accidit quando vir caret testibus.
4: Si vir adeo calidus est, ui nequeat expectare vas mulieris, et constat hoc vitium esse antecedens ac perpetuum.
5: Si vir, capax erectionis saltem sufficientis non sit. [No alude para nada al legendario “salto del tigre”].
¿Y a mí qué coño me importa que los editores no quieran editar cuentos? ¡Si yo lo único que quiero es escribirlos!
Como mueren las palabras: ¿a partir de los nacidos en qué año se habrá perdido la noción de lo que es ser un «stajanovista»?
En el fondo, un alemán es alguien a quien no le basta con ser lisa y llanamente alemán, eso sería algo demasiado sencillo.
Siendo yo niño, en las tabernas españolas convertían el agua en vino como la cosa más natural del mundo; milagros qué.
La espiral de la violencia y la cuadratura del círculo son paralelas que se encuentran mucho antes del infinito.
¿Es posible que haya una marca de automóviles llamada QUO VADIS?
La frase «Sí existe el hombre perfecto; se llama ex novio» es un paradigma de ambigüedad; ¿qué expresa: ironía o nostalgia?
******************************************************