Hoy vuelvo a ofrecerles otros 50 tuits de mi propia cosecha, es decir, míos (puesto que parece que no se entiende bien lo que quiere decir el título de este post). Medio centenar de tuits de los que sigo publicando gracias a la generosa hospitalidad de @adrianagibbsm, @aguilarcamin, @alfarmada, @anacrisrestrepo, @andrewholes,@animesa, @Arelitad, @d_aristizabal, @FA_lachiapaneca, @Guashabita, @JohanBushWalls, @josetenene, @jromagnoli, @lacamesi, @LeonGil2011, @ltovars, @luisharistizbal, @mantle61, @mariapazruiz, @Marjorieross, @nenecaca, @otraparte, @PilarMarrero, @RSilvaRomero, @SalcedoRamos y @todoalnatural, a quienes desde aquí les agradezco de todo corazón.
Y siguen los tuits.
La barca de Pedro el Pescador hace agua por todas partes, no pocas RATas la han abandonado ya. Y el ejemplo cunde.
Entiendo a Ratzinger; al lado de la seguridad con que manejan las autobuseras, su fe en Dios es la duda cartesiana en estado puro.
Ola de euforia entre los monaguillos al conocerse la noticia de la dimisión de Ratzinger: «¡Sube el escalafón!»
Cataluña: es la única región española cuyo topónimo incluye una «ñ». ¿Se puede ser más español, coño?
Si uno sabe cuál es su peor infierno, ¿no es esa la mejor premisa para alquilar un dúplex en el purgatorio, o en el limbo?
¿Sab’usté a qu’hora pasa la prósima yunta? Nomás pa uncirme. (Pregunta habitual de Ricardo Bada, sabedor de la necesidá de que lo desasnen)
En Rocha se habla el mejor castellano del Uruguay. Es fama que sus habitantes se limpian los dientes con CUÉLGATE.
Hoy es un día gris, tristón y lluvioso, pero bueno, en casita no se nota sino al mirar hacia la ventana y verla llorando.
Los guanacos en celo pelean por una hembra sentados, porque es la mejor manera de defender sus partes genitales. Qué sabios.
La alegría es una alergia gravemente acentuada. Y disléxica.
Los españoles ha perfeccionado tanto eso de los “puentes”, que en el Imperio Romano serían de los ingenieros más solicitados.
Los españoles ya sofisticaron tanto eso de los puentes laborales, que su resultado suelen ser más bien acueductos.
Si las mujeres de Polonia son polacas, ¿las de Estonia qué?
Estoy hasta las narices de que se califiquen ciertos días de históricos, como si la vida cotidiana no lo fuera.
Una perogrullada no tan flagrante es que absolutamente todos los días son históricos: porque sin días no habría Historia.
Desde que los medios de masificación comunicada descubrieron el adjetivo “histórico”, ni un solo día ha dejado de serlo.
¿Intuía Walter Benjamin el tuit cuando dijo que la forma literaria del futuro sería el fragmento? No, pero acertó 100%.
«En un mundo de fugitivos, / el que marcha en dirección contraria / parece que huye». (Versos de T.S. Eliot, lema de Ricardo Bada)
Mi nieto Henri [dos años y ½] ha sido mi salvación mental y emocional, me está zurciendo el corazón a sonrisas.
Soy harto ignorante, mi electroencefalograma se asemeja sospechosamente a un buen mapa de Finlandia: está lleno de lagunas.
2012: La literatura española está tan de capa caída que parece un velado homenaje póstumo a Esquilache.
«¿En qué tiempo está conjugado “estoy embarazada”?» «¿No es en presente de indicativo?» «No, es en preservativo imperfecto».
Entrada de artistas en el local donde actúa Pérez Prado, el portero detiene a uno que iba a entrar alegando que pertenece a la orquesta.
Y arguye: “Pues no veo yo que traiga usté un instrumento”. El otro: “Yo soy el que le tira de los güevos a don Dámaso”.
Palíndromo encabalgado, e inspirado por @MerlinaAcevedo: Desearte trae sed.
Don’t forget!: Los inocuos no suelen ser inicuos, pero ningún inicuo es inocuo.
El más alto apelativo amistoso mexicano es “carnal”. Pero si el amigo es vegetariano, ¿no habría que llamarlo “vegetal”?
En Bogotá comprendí que los pasos de cebra se arman con peatones atropellados por los carros, que siempre tienen la precaución
y la puntería de aplastar un blanco junto a un afrodescendiente, siguiendo ese ritmo para que el efecto óptico sea perfecto.
No hay rostro humano, por bello que sea, capaz de resistir al poder destructivo de un bostezo.
Suele decirse que “agua pasada no mueve el molino de amores”. ¿Pero qué si el molino es de viento?
En el fondo, uno es siempre el fruto de un largo aprendizaje, y cuando terminas de aprender te mueres; es la ley de la vida.
A las japonesas, cuando miran enamoradas, se les desalmendran los ojos.
No soy rencoroso de puro haragán, puesto que el rencor significa un doble trabajo, emputarse y desemputarse, qué pereza.
Si Eva abandonó llorando el Paraíso Terrenal, ¿qué duda cabe pues de que la fruta del Árbol de la Ciencia era una cebolla?
Los románticos solemos ser muy realistas. Tanto que nos damos cuenta de que a la realidad hay que cambiarla.
El País, ¡qué espejo de la decadencia de una España que nunca ha existido sino en la mente calenturienta de sus “paisanos”!
La materia ni se crea ni se destruye; sólo se transforma. Ejemplo: usted come caviar y caga mierda.
«Sr. Marqués, dice la Sra. Marquesa que no le importa que os folléis a la criada pero sí que os limpiéis la polla en los cortinajes del salón».
Tengo la profunda convicción de que la única ideología que vale la pena es la orquídeología.
Inolvidable este anuncio de un espectáculo musical: XAVIER CUGAT Y SUS MULATAS DE FUEGO DESCALZAS HASTA EL CUELLO.
Machismo=racismo genérico+fascismo mental. Lamentable es que machistas no son sólo los cretinos, en quienes sí se entendería.
Y si las Malvinas se llamasen Malvanas, Malvenas, Malvonas o Malvunas, ¿cómo sostener con convicción que son argentinas?
Como decía mi abuela Remedios: «Más se perdió en la guerra de Cuba». El fatalismo de los españoles tiene pedigrí.
Seis variantes del folklore mexicano
La variante etílica: ♫”Estas son las margaritas / que chupaba el rey David, / hoy por ser tu aniversario / las chuparemos por ti”♫
Segunda variante etílica: ♫”Si Adelita se juera con otro, / pobre del otro con semejante güey”♫
Tercera variante etílica: ♫”La cucaracha ya no puede caminar, / ahora va en silla de ruedas / con freno y con marcha atrás”♫
Cuarta variante etílica: ♫”México lindo y querido, / si muero lejos de ti / quiere decir que jodido / un día de acá me fui”♫
Variante erótica: ♫”Ay de mí, tetona, tetona, / tetona, llévame al río, / tapame con tu tetamen, / tetona, porque me muero de frío”♫
Otra variante erótica: ♫”Si una muchacha te mira y se agacha / ya vamos llegando a Pénjamo, / te quiere mostrar el clítoris”♫
*************************************************************