Corazón de Pantaleón

Publicado el ricardobada

50 tuits de la propia cosecha (17)

Hoy vuelvo a ofrecerles otros 50 tuits de mi propia cosecha, es decir, míos (puesto que parece que no se entiende bien lo que quiere decir el título de este post). Medio centenar de tuits de los que sigo publicando gracias a la generosa hospitalidad de @adrianagibbsm, @aguilarcamin, @alfarmada, @anacrisrestrepo, @andreaninob, @andrewholes, @animesa, @Arelitad, @d_aristizabal, @FA_lachiapaneca, @Guashabita, @JohanBushWalls, @josetenene, @jromagnoli, @lacamesi, @LeonGil2011, @ltovars, @luisharistizbal, @mantle61, @mariapazruiz, @Marjorieross, @nenecaca, @otraparte, @PilarMarrero, @RSilvaRomero, @SalcedoRamos y @todoalnatural, a quienes desde aquí les agradezco de todo corazón.

Y siguen los tuits.

Credo de una ninfónama cartesiana: Cojo, luego existo.

Como decía mi abuela Remedios, que era una sabia, “De lo sabido, no se habla”. Y conste que no había leído a Wittgenstein.

¡Qué manía la de quienes miden a los demás por el rasero de sí mismos, con el resultado de que todo el mundo es una mierda!

Tengo amigos a quienes pedirles puntualidad es negarse a aceptar una de las leyes ineluctables de la Creación.

Protágoras: «El hombre es la medida de todas las cosas». Badágoras: «Y la mujer, quien mide».

A una muchacha de Bucaramanga, bailando agarrada un tango, le implementaron un mango en el vértice mismo de su tanga.

Las niñas de San Carlos no tiran los condones tras usarlos, los envían a Bremen donde un banco de semen les paga en $$ por enviarlos.

Una hembrita en Uramita, de concha cual cartucho ‘e dinamita, la verga me dejó en flecos, qué doló; eso no lo remienda una curita.

Si me pierdo en Zaragoza me encontráis donde una moza que sabe hasta latín: o me lo parece asín porque grita ¡Aleluya! cuando goza.

Gran enigma los Estados Unidos, un país de aluvión con una legislación de muralla china.

En materia de whiskies single malt, al buen catador, con un dedito (horizontal) le basta.

Letrero de una botica de pueblo mexicano: “Farmacia El Señor del Tiempo. Todo contra la muerte y el resfriado”.

De un modo suicida, la frase «En el principio era el Verbo» comienza con una preposición.

¿De qué les valió a los chinos su Confucio y su Lao Tsé, si han venido a terminar en la misma mierda que el resto del mundo?

Es tan grande su obsesión sexual que está convencido de que la obra maestra de Jane Austen se titula Capullo y prepucio.

En la traducción de un libro chino, incluso si es buena, no debe descartarse que por pura empatía se nos dé gato por liebre.

Como dijo Borges de un autor contemporáneo suyo: «No creo que haya leído el Petit Larousse, pero probablemente sí un Larousse Médiocre».

De Norah Borges, la hermana de Jorge Luis, una frase que este admiraba: «Los niños son anteriores al cristianismo».

Refiere Bioy Casares una frase de Norah Borges, dizque inventada por su hermano: «Murió peinado. Qué ejemplo».

Acerca de lo “telúrico” en la literatura, esta frase de Martínez Estrada: «Hay que pensar con los pies en el barro americano».
Borges: «Estuvo imprudente Martínez Estrada, por un momento dice “Hay que escribir con los pies”. Luego viene como un alivio lo del barro».

Cuando un español dice de una mujer bonita que «es muy mona», en realidad nos revela que él mismo recién bajó del árbol.

Bugsy: el gángster que tuvo una iluminación, como la pastorcita de Lourdes, y concibió el Lourdes americano, Las Vegas.

En el tranvía, un negro tan sumido en sí mismo justificaba el viajar sentado en el ASIENTO RESERVADO PARA INVÁLIDOS (Theun de Winter).

Epigrama de Günter Grass: “Del uso de los artículos”: «el bosque / la amenaza / lo más hondo». (Traducción mía)

Clara Eggink, “El haragán”: Quizás a algún vigor mío en barbecho le apetezca un día obligarme a una tarea titánica y por nadie reclamada.

La sombra de la que llega el rumor de unos besos: la ósculidad.

Paradójicamente, al hablar de los islamistas, el fundamentalismo cristiano invoca a Alá: «¡Ojalá se mueran todos!»

Hay poetas, incluso buenos, que publican una novela y la terminan amenazándonos con que es el primer volumen de una trilogía.

«Si los hijos de puta volasen, nunca veríamos el sol», sí, sí, ¡pero sólo hasta que terminásemos de abatirlos a tiro limpio!

Simón Sonajero sería en español un nombre imposible para un director de orquesta; Simon Rattle, en inglés, al parecer, no.

Decisiones de las que no se arrepiente uno al cabo de cincuenta años, o son buenas o uno padece de alzhéimer.

Chesterton fue un cerebro privilegiado que se dedicó a la necia tarea de escribir en vez de gozar la vida. Qué desperdicio.

La Poesía : El milagro mayor que pueda darse; una fruta que cae de madura, mas no la gravedad es quien la guía.

La ausencia –¡quién lo diría!– es un sentimiento pleno: pleno de cosas vacías. La mitad de la cama, por ejemplo.

En último término, si quisiera destruirme, ¿con qué mejor que con aquello que me da placer?

Que levanten la mano quienes hayan visto alguna vez reírse a Fidel Castro con un chiste que no es suyo.

Dios que nos diste la salud, ¿por qué la enfermedad? ¿Por qué no la muerte, y ya? Haciéndonos sufrir, ¿cuál es tu victoria, Hideputa?

“De la pederastia como arma”, epigrama de Erich Fried traducido por mí:
André Gide a un joven amante ocasional: «Puedes decir a tus amigos que hiciste el amor con un escritor famoso, me llamo François Mauriac».

Hollywood: «Harry, my love, tus hijos y mis hijos les están pegando a nuestros hijos!»

¿Qué es una buena paja sino un monólogo de las propias neuronas? ¿O un solo de zambomba en mi sostenido mayor?

En un buen puesto de quesos del mercado de Turín puede seguirse la historia de la emigración interna italiana a la fábrica Fiat.

De los fundamentalistas lo mejor es andar a la mayor distancia espacial posible: la temporal está dada, ellos viven en el siglo XI.

Dijo don Jacinto Benavente, en un prodigio de ambigüedad: «El hombre sería el más extraño animal del mundo si no existiera la mujer».

La película soviética Cuando pasan las grullas se tituló en Cuba Cuando vuelan las cigüeñas. ¡Lo que afina la censura, Señor!

La profesión natural de la mujer debiera ser la Biología. Entre los homínidos es la única que crea vida en su propio cuerpo.

La Casa Real desmiente que S.M. el Rey piense abdicar. Fuentes autorizadas aseguran que el rey ni siquiera piensa.

Aunque sea lo correcto jamás escribiré Rin, ver al Padre Rhin sometido a una hachectomía es como si me lo hubiesen capado.

Se equivocó Poe con su agorero «No more». Está estadísticamente demostrado que si crías cuervos, tendrás más.
___________________________________________________________________
Of course: Poe escribió “Nevermore” en vez de “No more”. Gracias a quienes me lo advirtieron, aunque la sana intención de desasnarme llegase retrasada con respecto a mi sentido del humor.

Comentarios