Mi nombre es Carlos, soy diplomático de carrera, de origen humilde. Cuando digo humilde, digo de verdad humilde. Mis padres son campesinos, terminé el bachillerato en un pueblito de la costa, fui a una universidad pública porque ellos jamás habrían podido pagar una privada, estudié con una... Ver post completo.
El 9 de marzo parecía ser un día típico de marzo en Chicago, frío y gris, pero no era una fecha cualquiera, cientos de personas nos congregamos para despedir a un hombre especial, una persona querida por todos los que tuvieron la fortuna de conocerlo, un joven oficial de la policía de Chicago, nacido... Ver post completo.
Los Artículos sobre Responsabilidad de los Estados por Hechos Internacionalmente Ilícitos (ARSIWA, por sus siglas en inglés) son un hito en la regulación de la responsabilidad internacional de los Estados, “institución cardinal” del derecho internacional[1]. Estos artículos constituyen en su... Ver post completo.
Hoy en día se presenta en Colombia una oportunidad privilegiada para aplicar la diplomacia pública y potenciar el poder blando ante la audiencia extranjera, ciudadanos y entidades privadas, como actores esenciales para lograr los objetivos de su política exterior, mejorar su imagen y reputación internacional;... Ver post completo.
Se disputa en Catar la vigésimo segunda versión de la Copa del Mundo de futbol, el espectáculo deportivo que concentra la atención de medio planeta y que, a pesar de las controversias suscitadas, llega en buen momento, esperando que ayude a traer algo de diversión y paz, cuando hay una guerra activa... Ver post completo.
Texto preparado para el Foro de discusión: Pros y contras de la designación de embajadores con criterio de región, racial o cualquier otra circunstancia que se crea que los identifica más con el destino., organizado por el Centro Iberoamericano de Estudios Internacionales – CIBEI-.
Una discusión... Ver post completo.
El jueves 29 de octubre Israel y el Líbano firmaron el acuerdo marítimo que demarca un área en disputa entre los dos Estados y que comprende derechos de exploración y explotación de gas. En estricto sentido no es un acuerdo político, no es un tratado de paz, ni un acuerdo de normalización entre... Ver post completo.
La carrera diplomática brinda oportunidades únicas en la vida, como ocurrió en febrero de 2014, cuando me encontraba en la embajada de Colombia ante el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y recibimos una invitación desde el Emirato de Sharjah para asistir a un foro internacional de comunicación... Ver post completo.
El presidente electo ha sido parco al abordar temas internacionales. No dejó duda alguna de que la acción internacional del Estado será consonante con el cumplimiento y la implementación de los acuerdos de paz. El nombramiento del abogado Álvaro Leyva, a quien nadie le puede negar su vocación por... Ver post completo.
Estados y reparticiones, dignatarios y familias
A propósito de noticias internacionales sobre actuaciones de algunos monarcas y parientes, en principio ilegales o por lo menos con méritos para abrir investigaciones judiciales, se evidencia el enrevesado y complejo tema de la inmunidad de los Estados... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.