Es natural que, como matemático, sienta curiosidad por conocer los cálculos actuariales que se realizan para liquidar las pensiones y que una vez haya comprendido esos secretos matemáticos que esconden algunas de las fórmulas pensionales, quiera compartir con los lectores lo aprendido. Esa es la... Ver post completo.
Es posible que la pandemia nos deje algunas costumbres que pueden ser benéficas para todos en el futuro, como es el uso del tapabocas en ciertos lugares cerrados y congestionados, medida que también puede contribuir a la disminución de la transmisión de otras enfermedades contagiosas que aparecen... Ver post completo.
Hola. El #RecomendadodeViernes está dedicado a la Cinemateca de Bogotá y la segunda versión del ciclo #Horizontes, que entre el 20 y el 30 de abril exhibe películas seleccionadas por curadores invitados.
“Horizontes, pulsiones audiovisuales” debutó en 2021 con el objetivo de ampliar las miradas... Ver post completo.
Siempre me ha impactado cómo de los sucesos más terribles y vergonzosos de la humanidad se crean actos resilientes, y explosiones creativas y artísticas. Este es el caso de “Madres Terra”, un fotolibro protagonizado por algunas madres de los jóvenes que fueron asesinados por el Ejército y el... Ver post completo.
Por estos días, debido a las noticias internacionales, hemos aprendido muchas cosas sobre Ucrania, pero poco se conoce sobre los aportes y el legado de personajes sobresalientes de las matemáticas, de origen ucraniano.
Se conoció que el bombardeo ruso sobre la ciudad de Járkiv en la guerra de... Ver post completo.
El área de la probabilidad es rica en juegos, acertijos y paradojas. En algunos casos estos han sido el origen de ramas de estudio muy activas y desarrolladas hoy en día. El azar es otro de los frecuentes estímulos para la creación matemática y un ingrediente insustituible en los juegos de apuestas.... Ver post completo.
Una nueva recomendación de cine llega a @LiarteconArte porque hasta el 14 de febrero de 2022 se realiza la edición número 12 de MyFrenchFilmFestival, que pone a disposición del público de todo el mundo 30 películas: largos y cortometrajes que están subtitulados en diez idiomas.
Las películas... Ver post completo.
El grafiti, el arte urbano o el arte callejero viven un gran momento gracias a las redes sociales. Aunque estas expresiones artísticas siempre han estado presentes en el paisaje de las ciudades, desde los últimos años han logrado una visibilización máxima, sobre todo porque la gente ha entendido... Ver post completo.
Generalmente, cuando entrevisto a un artista por su obra, previamente he tenido la oportunidad de verla personalmente. Sin embargo, con Sair García ocurrió algo distinto pues, al enterarme que está exponiendo “Banana Republic” en el Museo de Arte de Pereira, quise hablar con él para poder entender... Ver post completo.
“Disculpen las molestias, esto es una revolución”, “Pienso, luego resisto”, “Todo el poder para la gente” o “A parar para avanzar, viva el paro nacional” son algunas de las 82 frases que incluye el libro “Yo paro yo produzco”.
Se trata de una publicación de la autoría de Henry... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.