Reseña de la novela El lugar de los descarnados de Alejandro Estivill. Nueve editores, 2021.
La prosa de Estivill es abundante y generosa. Con ella construye escenarios y personajes con un arsenal de detalles, sonidos, olores, picos y hondonadas que llevan al lector a una suerte de jungla. Pero... Ver post completo.
Tejiendo Naufragios
Bancos, grandes beneficiarios del día sin IVA
De acuerdo al ministerio de comercio, en los tres días sin IVA se registraron transacciones por 31,7 billones de pesos discriminados de la siguiente manera:
28 de octubre: 9,8 billones
19 de noviembre: 10,7 billones
3 de diciembre: 11,2 billones [1]
Supongamos que 10 de los 31,7 billones... Ver post completo.
Demostración
De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases de análisis II que compartimos en la universidad Nacional.
Esa mañana Sebastián estaba escurrido en el pupitre y la mirada perdida en las ranuras del techo. El profesor, al verlo en esa actitud, le dijo que cogiera el lápiz y escribiera... Ver post completo.
Esta herida que duele y asombra
Reseña de la novela Esta herida llena de peces de Lorena Salazar Masso. Angosta Editores, 2021.
Leí esta novela tan lento como me fue posible porque no quería llegar al final (que suponía desolador). También lo hice porque quería paladear imágenes, texturas, olores y sabores que explotan... Ver post completo.
Breve historia de la bandera
La primera aparición de la bandera de Colombia sucedió el 12 de marzo de 1806. Ese día Francisco de Miranda ondeó el tricolor en el mástil de Leandro, el bergatín inglés en el que intentó invadir Coro (población venezolana). Algunos historiadores coinciden en que la bandera fue el homenaje... Ver post completo.
Dieta para Dummies
Toda dieta debe hacerse bajo la supervisión de profesionales. El objetivo de este texto es el de compartir las enseñanzas derivadas de la dieta que inicié en agosto de 2018. Ojo, el verbo iniciar no es arbitrario: la dieta es un cambio permanente en los hábitos alimenticios. Ese es el primer... Ver post completo.
La noche de los matices
Reseña de la novela La noche de los forasteros. Jerónimo García Riaño. Lugar Común. 2021.
Sólo existe una cosa que lamento de haber elegido el camino de la palabra: perdí la posibilidad de leer por placer. A partir del 2014 leo con el cerebro, pero no con el alma. A cada página le quito... Ver post completo.
Una grieta sin fondo
Reseña de la novela Los Abismos. Pilar Quintana. Alfaguara, 2021. 246 páginas.
En el emplatado no deben usarse elementos que sólo cumplan funciones decorativas. Es regla que cada elemento está en función de los demás y que todo debe ser comestible. No existen adornos en la gastronomía ni... Ver post completo.
¿Son confiables las cifras de contagios?
Elegí aleatoriamente nueve días entre el 19 de enero y el 22 de febrero y los tres últimos días de febrero. Las cifras demuestran que descendió considerablemente el número de muestras, lo que incide en el número real de contagios.
Estos fueron los resultados de mi búsqueda:
19 de enero... Ver post completo.
Espejos y espejismos
Reseña de Cuando éramos felices pero no lo sabíamos de Melba Escobar (Seix Barral, 2020).
El libro no tiene objetivos ni conclusiones. No tiene hipótesis. Melba exhibe lo que vio en cuatro viajes. No hay conjeturas, teorías, sospechas ni prejuicios. Tampoco hay ideología, sociología, psicología... Ver post completo.