Demasiado rápido colapsó la coalición dominante, la que le proporcionaba las mayorías al gobierno para las leyes en las que vierte como en un molde las reformas del cambio. Prevista para los cuatro años del período presidencial, el empuje le duró apenas para el brevísimo lapso de 8 meses... Ver post completo.
Reflexiones
La Cumbre entre Petro y Biden o la diplomacia desigual
Con toda seguridad, el encuentro de Gustavo Petro con Joe Biden en Washington es un reconocimiento simbólico al nuevo gobierno de izquierda, lo mismo que la ratificación de la buena relación con Colombia por parte de la superpotencia global, indiscutible poder de primer orden en el hemisferio... Ver post completo.
Multiplicaciones y divisiones en política
Los partidos se multiplican y la coalición se divide. Sobre estos dos trazos se reacomoda el orden de los partidos y las coaliciones, según los apremios de una coyuntura llena de desafíos. Uno es la proliferación de los partidos, cuyo número alcanza el pico de 31, ya reconocido y certificado... Ver post completo.
El Ensueño y la Flor
Reventó esplendorosa al golpe de la luz matinal, esa flor útil y radiante, la nueva ciudadela universitaria El Ensueño, en Ciudad Bolívar, dos magníficos edificios; el uno de tres pisos, el otro de nueve; destinados ambos a la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de... Ver post completo.
Estado y sociedad civil en tiempo de reformas
Muchos alegatos de un lado y otro se han esgrimido, a propósito de la reforma a la salud. Algunos han sostenido que en ella sobra la improvisación y que no falta la terquedad; y por otra parte, están aquellos para los que es apremiante la eliminación de las taras con las que arrastran las... Ver post completo.
Invasión hegemónica, guerra ya envejecida
La intervención militar de Rusia en Ucrania, territorio colindante pero ajeno, tan ajeno como lo podría ser cualquiera otra nación independiente y lejana, ya es una guerra vieja; en un año ha repetido las tragedias y calcado las modalidades de otros odios e imposiciones ancestrales; y es tanto más... Ver post completo.
La calle y el cambio
El presidente Petro se lanza de nuevo a la plaza pública. Lo hace para defender sus reformas, aunque no haya ningún poder creíble que las quiera atajar en el Congreso o que sea capaz de ello.
Quizá lo anime un ejercicio de convicción para llenar de razones y de emociones a sus seguidores, a propósito... Ver post completo.
¿Reformas sin Cambio?
Los primeros cuatro meses del nuevo gobierno, ya se sabe, los consagró el presidente Gustavo Petro a armar el gabinete ministerial, a estructurar la coalición parlamentaria y por otra parte a sacar adelante una Reforma Tributaria, destinada a recaudar mayores recursos y que de paso incorporara... Ver post completo.
La Crisis Auto-infligida
Que las negociaciones de paz entraron en una fase de crisis; o, al revés, que no hay tal descomposición. Esos son los términos de una discusión inútil, incluso bizantina; claro, si sólo hicieran parte de ella los que no deciden, cronistas, observadores e influencers, los que por cierto apenas... Ver post completo.
2022: ¿Inicio de una transición política?
El año estuvo definido, sin duda, por el cambio de gobierno; no necesariamente por una transformación en el orden político. Las cosas resultan más creíbles si se piensa en el comienzo de una transición que mira hacia un modelo nuevo, cuyos trazos aún no aparecen bien definidos en el horizonte. Los... Ver post completo.