Javier Milei era hasta hace poco un outsider sin partido que vociferaba contra un régimen como el argentino, pronunciadamente estatalista, incluso asistencialista. Denunciaba a la chorra casta política por su cleptocracia, mientras proclamaba su “liberalismo” neoconservador para sacar al país... Ver post completo.
Reflexiones
La cuestión palestina no-resuelta y la nueva guerra apocalíptica
El bárbaro ataque del grupo islamista Hamás en Israel fue una provocación. Naturalmente no dejó de ser un hecho criminal, pero la incursión terrorista entrañaba ante todo una provocación en términos estratégicos y a la vez simbólicos, no importa si para el efecto, tuviera que ejecutar una... Ver post completo.
Eclipse de los alternativos y reactivación de las coaliciones tradicionales
Qué duda cabe, el gobierno del cambio sufrió una derrota en las regionales y municipales. Todo lo lamentable que se quiera, pero es un dato de la realidad. Apenas un año largo después de asumido el poder, los 11 millones 200 mil votos del presidente Petro se volvieron un material... Ver post completo.
UN CARA A CARA INTEMPORAL, MANET DEGAS
Estos fueron dos de los grandes talentos franceses que poblaron la modernidad y la pintaron, esa fugitiva existencia de la vida urbana, la de París en el siglo XIX. Capturaron semblanzas, escenas y personajes; por cierto, nada grandilocuentes, ni artificiosamente densos; quizás, prosaicos;... Ver post completo.
Wagner o los azares del mercenarismo y el poder en Rusia
Sainete o tragedia política, pantomima o tentativa de asalto al poder, las amenazas del grupo Wagner y la marcha de sus carros blindados que desde Rostov se dirigían al Kremlin, deja ver la línea crítica que pone en contacto dos formas de fragmentación, las que se presentan simultáneamente... Ver post completo.
La Coalición Efímera
Demasiado rápido colapsó la coalición dominante, la que le proporcionaba las mayorías al gobierno para las leyes en las que vierte como en un molde las reformas del cambio. Prevista para los cuatro años del período presidencial, el empuje le duró apenas para el brevísimo lapso de 8 meses... Ver post completo.
La Cumbre entre Petro y Biden o la diplomacia desigual
Con toda seguridad, el encuentro de Gustavo Petro con Joe Biden en Washington es un reconocimiento simbólico al nuevo gobierno de izquierda, lo mismo que la ratificación de la buena relación con Colombia por parte de la superpotencia global, indiscutible poder de primer orden en el hemisferio... Ver post completo.
Multiplicaciones y divisiones en política
Los partidos se multiplican y la coalición se divide. Sobre estos dos trazos se reacomoda el orden de los partidos y las coaliciones, según los apremios de una coyuntura llena de desafíos. Uno es la proliferación de los partidos, cuyo número alcanza el pico de 31, ya reconocido y certificado... Ver post completo.
El Ensueño y la Flor
Reventó esplendorosa al golpe de la luz matinal, esa flor útil y radiante, la nueva ciudadela universitaria El Ensueño, en Ciudad Bolívar, dos magníficos edificios; el uno de tres pisos, el otro de nueve; destinados ambos a la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de... Ver post completo.
Estado y sociedad civil en tiempo de reformas
Muchos alegatos de un lado y otro se han esgrimido, a propósito de la reforma a la salud. Algunos han sostenido que en ella sobra la improvisación y que no falta la terquedad; y por otra parte, están aquellos para los que es apremiante la eliminación de las taras con las que arrastran las... Ver post completo.