Reflexiones

RicardoGarcia
RicardoGarcia

Politólogo del Instituto de Estudios Políticos de París y abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Fue Rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, catedrático de varias universidades y analista político de coyunturas nacionales e internacionales. Ensayista en revistas como Foro y cofundador de la revista digital Razón Pública. Entre sus obras como coeditor figuran “Teorias y Tramas del Conflicto Armado en Colombia”, “Esta guerra que se va…” y “La Colombia del Posacuerdo”. Partidario del espíritu libre y la emancipación del sujeto.

Publicado el RicardoGarcia

Milei: ¿agenda neo-conservadora sin gobernabilidad?

Javier Milei era hasta hace poco un outsider sin partido que vociferaba contra un régimen como el argentino, pronunciadamente estatalista, incluso asistencialista. Denunciaba a la chorra casta política por su cleptocracia, mientras proclamaba su “liberalismo” neoconservador para sacar al país... Ver post completo.

Publicado el RicardoGarcia

La cuestión palestina no-resuelta y la nueva guerra apocalíptica

El bárbaro ataque del grupo islamista Hamás en Israel fue una provocación. Naturalmente no dejó de ser un hecho criminal, pero la incursión terrorista entrañaba ante todo una provocación en términos estratégicos y a la vez simbólicos, no importa si para el efecto, tuviera que ejecutar una... Ver post completo.

Publicado el RicardoGarcia

Eclipse de los alternativos y reactivación de las coaliciones tradicionales

Imagen 1Qué duda cabe, el gobierno del cambio sufrió una derrota en las regionales y municipales. Todo lo lamentable que se quiera, pero es un dato de la realidad. Apenas un año largo después de asumido el poder, los 11 millones 200 mil votos del presidente Petro se volvieron un material... Ver post completo.

Publicado el RicardoGarciaFormato Imagen

UN CARA A CARA INTEMPORAL, MANET DEGAS

Captura de Pantalla 2023-07-17 a la(s) 6.23.36 p. m.    Estos fueron dos de los grandes talentos franceses que poblaron la modernidad y la pintaron, esa fugitiva existencia de la vida urbana, la de París en el siglo XIX. Capturaron semblanzas, escenas y personajes; por cierto, nada grandilocuentes, ni artificiosamente densos; quizás, prosaicos;... Ver post completo.

Publicado el RicardoGarcia

La Cumbre entre Petro y Biden o la diplomacia desigual

Con toda seguridad, el encuentro de Gustavo Petro con Joe Biden en Washington es un reconocimiento simbólico al nuevo gobierno de izquierda, lo mismo que la ratificación de la buena relación con Colombia por parte de la superpotencia global, indiscutible poder de primer orden en el hemisferio... Ver post completo.