Hay una historia poco conocida sobre un problema de probabilidad que resolvió el gran Isaac Newton y que, como era de esperarse, no contiene error de cálculo alguno. Sin embargo, recientemente se ha encontrado que Newton sí cometió un error, pues la ambigüedad de su respuesta esconde un argumento... Ver post completo.
Ecuaciones de opinión
¿De dónde viene la 𝕏?
Desde cuando el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, decidió eliminar con la 𝕏 al familiar pájaro azul que trinaba en la red, muchas personas se preguntan por qué una “equis” y qué mensaje se quiere transmitir. Eso no lo sé y la respuesta correcta no la van a encontrar en las siguientes... Ver post completo.
Mnemotecnia en matemáticas
Según el diccionario de la RAE, mnemotecnia o nemotecnia es el procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Bajo esta definición, estoy seguro del uso que todos hemos dado, como estudiantes, a algún procedimiento de esta índole con el fin de favorecer nuestro propio aprendizaje... Ver post completo.
¿Cuántos años tiene la Mesa Redonda de los caballeros del rey Arturo?
La leyenda del rey Arturo ha sido tema frecuente de obras literarias, novelas de ciencia ficción y de series y obras cinematográficas fantásticas que han divertido a grandes y chicos de varias generaciones; algunas de estas fascinantes narraciones han estado sustentadas también en el Santo Grial,... Ver post completo.
π-esía y poes-tadística
Se está conmemorando por estos días el centenario del nacimiento de una de las poetas más renombradas a nivel mundial y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996, la escritora polaca Wislawa Szymborska, quien nació el 2 de julio de 1923 y falleció en 2012, en Cracovia (Polonia), ciudad donde... Ver post completo.
Universidad gratuita
La reciente aprobación del proyecto de ley que establece la gratuidad de la matrícula en los programas de pregrado que ofrecen las universidades públicas del país es un anuncio, en general, bien recibido por todos los colombianos. Esta nueva ley, que no solo cobija a las universidades, sino que se... Ver post completo.
Impostores científicos: embusteros, tramposos y exitosos
Hace ya casi tres décadas se presentó un escandaloso engaño preparado intencionalmente por el físico Alan Sokal, profesor de física en New York University, quien envió un artículo pseudocientífico a la importante revista académica de humanidades “Social Text”, como experimento para comprobar... Ver post completo.
Diofanto: ¿cuántas de vino y cuántas de whisky?
En estos días me pidieron un ejemplo de algo que sea eterno. Entonces recordé una respuesta del colega español Eduardo Sáenz de Cabezón, quien en una entrevista afirmaba que si querías regalar algo que durara para siempre, debías regalar un teorema, porque los teoremas, a diferencia de los diamantes... Ver post completo.
Teorema del matrimonio
Hay un bonito problema que se conoce como el "Teorema del matrimonio" y que plantea la posibilidad de emparejamientos entre D mujeres y C hombres. En realidad se trata de estudiar cómo deben ser los dos conjuntos para que sea posible formar parejas.
Imaginemos una fiesta con un baile tradicional... Ver post completo.
¡Aténgase al pinochazo y verá!
Los problemas de conteo arrojan, en la mayoría de los casos, unas respuestas sorprendentes y al mismo tiempo nos indican cómo el azar o las cifras anecdóticas no siempre son una buena guía para la toma de decisiones. Así como se tiende a generalizar o a generar pánico a partir de una experiencia... Ver post completo.