Hay que ir en contravía; no todo el tiempo y no en relación con todo, pero sí es indispensable hacer periódicamente el ejercicio de revisar si nos está arrastrando alguna corriente. De vez en cuando Maritornes trata de parar en la mitad del río para mirar hacia arriba de la corriente, hacia abajo... Ver post completo.
Desde el fogón
MJ y la cadena virtuosa
MJ tiene 7 años. Como entra al colegio, buscó con su mamá en Internet un maletín para sus útiles. Encontró uno que le gustó, “el del gatico”. Lo pidieron, pero pronto se dieron cuenta de que se habían equivocado y de que la página por la que lo habían pedido era la de otro país, y que... Ver post completo.
Estirar y agradecer
Podría parecer que la relación entre las dos cosas es inexistente, o tenue en el mejor de los casos, pero de algún modo ambas están interconectadas y tienen el potencial de impulsarse la una a la otra. La ciencia empieza a ocuparse del asunto y existen ya estudios bastante serios que reseñan la... Ver post completo.
El dudoso bienestar de acumular
Empieza como el deseo del caballo que corcovea para sacudirse de encima el jinete. Es una urgencia, un llamado inaplazable del espíritu. La piquiña por tener menos objetos, menos adornos, menos ropa, menos libros, menos recuerditos, menos fruslerías que recojan polvo aparece ahora con bastante... Ver post completo.
La ternura, en lugares impensados
Un murmullo en el inconsciente colectivo parece aflorar acá y allá en forma de libros, de entrevistas televisivas, de podcasts, y en los círculos académicos en donde muchas grandes ideas y debates permanecen enclaustrados largo tiempo antes de salir a la luz del conocimiento general para impactar... Ver post completo.
Propósitos de Año Nuevo
Maritornes es consciente de que tratamos de convertir los propósitos de Año Nuevo en un ejercicio renovado a pesar de que siempre hay que hacerlo con lo mismo que teníamos el año pasado, es decir con nosotros mismos. Suele ser que buena parte de lo que nos proponemos es apenas una reescritura del... Ver post completo.
Es el sueño, sin duda
Se toman medidas justas (o no tanto), se planea, se presentan leyes, se habla del pasado, de cómo corregirlo, se invita, con más sinceridad que no, a vivir la política de otro modo. Se percibe una buena intención, pero no parece estar claro en dónde arde la llama. Uno puede andar un trecho caminando... Ver post completo.
Argumentos inválidos…¡en guardia!
Sorprende, por no decir que es alarmante, pensar en cuánta gente cambia de parecer, aun en contra de sus principios o convicciones más arraigadas, por caer en la trampa de argumentos inválidos. Hay muchos, pero actúan de manera subrepticia, al amparo de la oscuridad lógica; hacen trampa por debajo... Ver post completo.
El cacerolazo mental
Hay ciertas torturas que se basan en el sonido. A veces se trata de la privación total del sonido, en aislamientos en cuartos blancos en donde la ausencia de cualquier impulso sonoro desconecta al ser humano de todas las realidades que lo mantienen cuerdo. Por otra parte, existe la emisión constante... Ver post completo.
El poder pernicioso de la confusión
Documentos farragosos de once páginas para decir lo que se podría decir, mejor aún explicar —o concluir—, en tres. Frases inconexas e inconclusas. Incisos donde no caben incisos. Amistades que se complican porque leemos entre líneas lo que no está ni entre líneas ni en ellas. Problemas que... Ver post completo.