Por: Perla Toro (@perlatoro) Durante 15 años Solina, una mujer campesina del Oriente antioqueño, se dedicó a recoger, arreglar y velar en la sala de su casa, a los muertos que iban apareciendo en la vereda en la que vive. El día en que la guerrilla mató a Albeiro Ceballos Gallego, su prima, ... Ver post completo.
Bajolamanga.co
Archivo septiembre 2015
¿Le traigo lo mismo de siempre?
Por: Sara Zuluaga Correa @sarazuluaga7 4:30 a.m. : *riiiing*. Empieza la maratón: corre, el tiempo se agota, toma rápido una ducha, vístete con uno de los muchos (e iguales) trajes de oficina que vistes todos los días (incluso los domingos) porque como dice aquél, no se puede más que “trabajar,... Ver post completo.
La libertad de escribir
Por: Mariana Arrubla (@marianaarrubla) Me voy a sentar a escribir y mis dedos siente ganas de vomitar. Eso sí, justo cuando escribo el punto final siento un alivio en el alma; es como si hubiera sido capaz de ordenar de forma clara una cantidad grandísima de letras e ideas que se han venido formando... Ver post completo.
El candidato dizque Liberal
Por: Juan Felipe Suescún (@jfsuescun) El candidato dizque “liberal” para la Gobernación de Antioquia se llama Luis Pérez Gutiérrez. Sí señores, el mismo que en 2007 perdió contra Alonso Salazar, y en 2011 contra Aníbal Gaviria para la Alcaldía de Medellín y seguramente lo hará este año... Ver post completo.
Mercaderes de humo
Por: Andrés Felipe Tobón Villada (@tobonvillada) En los albores del renacimiento dieciochesco, en la europa hispánica y dispersa, los itinerantes del entretenimiento alcanzaron la cima del reconocimiento espectacular. Las semanas pasaban en los pequeños poblados con días contados a partir de... Ver post completo.
Cultura ciudadana para el cumplimiento de normas
Por: Santiago Silva Jaramillo (@santiagosilvaj) Las personas se comportan de acuerdo a su percepción del comportamiento de los demás, es decir, que suelen planear y ejecutar sus decisiones y acciones dependiendo de lo que ellos creen que los demás consideran aceptable o deseado o lo que parece que... Ver post completo.
¿Por qué dedicarse a lo público? (1)
Por: Carlos Andrés Restrepo Fergusson @CARFmo Esta es la primera columna de una serie que quiero escribir. Cuenta la historia de cómo decidí dedicarme a lo público y en especial, muestra lo importante de actuar desde lo público. Era noviembre del 2011, mi mayor preocupación era aprenderme... Ver post completo.
El futuro de Santa Rosa de Osos
Por: Andrés Preciado (@andrespreciado3) Nací y viví mi época de educación básica en Santa Rosa de Osos (Antioquia), una parte importante de mi familia sigue viviendo allá y yo, pese estar en Medellín desde que comencé la universidad, siempre he seguido en contacto con las realidades del... Ver post completo.
La loca de la casa
Por: Sebastián Trujillo Osorio (@BaldomeroPessoa) “Si las puertas de la percepción estuviesen despejadas, todas las cosas se le aparecerían al Hombre como son: infinitas”, William Blake. Escribir es un proceso de transformar los demonios en texto, prosa o versos; indudablemente. Esos demonios... Ver post completo.
La otra Medellín
Por: Daniel Yepes Naranjo (@yepesnaranjo) Medellín es una ciudad que ha avanzado en muchos temas los últimos años. Los homicidios han disminuido sustancialmente, la cobertura y la calidad de la educación se han convertido en grandes apuestas, el sistema de transporte público es cada vez más... Ver post completo.