Por: Luis Gabriel Merino (@luisgabrielmeri) En el marco de las opiniones suscitadas esta semana por el paro de educadores, un trino de Héctor Abad mereció bastante atención. Al recibir un alud de insultos después de escribir su posición frente a la problemática, el escritor no devolvió la agresión... Ver post completo.
Bajolamanga.co
Archivo mayo 2015
Decencia
Por: Alexánder Bolívar (@alexbolivarf) A 5 meses de que en las ciudades y departamentos del país se elijan los gobernantes para los próximos 4 años pasó lo que esperaba: alianzas políticas que traicionan los principios de los partidos. Y, pues, si los políticos en Colombia ya tienen mala reputación... Ver post completo.
Mujica. La revolución tranquila
Por: Daniel Yepes Naranjo (@yepesnaranjo) Hace unos días terminé de leer el libro titulado ‘Mujica. La revolución tranquila’ escrito por el periodista uruguayo Mauricio Rabuffetti. Un libro recomendado para todos los que quieran ahondar en la vida y obra de gobierno del ex presidente José Mujica. Es... Ver post completo.
En tiempos de diálogo
Por: Laura Rúiz Córdoba (@laruizcordoba) El tiempo de diálogo llegó también a la Universidad de Antioquia.El Miércoles 22 de abril, siendo las 9:30 a.m,Mauricio Alviar, nuevo Rector del alma máter, participó de un espacio propiciado por él mismo y que había sido reclamado por la comunidad... Ver post completo.
Los experimentos de la educación colombiana
Por: Sergio Mesa (@sermeca) Al momento de publicar esta columna no sé si el paro nacional indefinido del magisterio, convocado por la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), que cumple 15 días, se levantó o continúan en negociaciones con la ministra Gina Parody. Se ha vuelto una crisis educativa... Ver post completo.
Más allá del «derecho en los libros»
Por: Alejandro Cortés (@AlejandroCorts1) ¿Tiene sentido que los estudiantes de derecho deban ver cursos de sociología jurídica? ¿Por qué gastarle tiempo y esfuerzo a una temática que no es propiamente funcional al ejercicio del derecho? ¿No sería mejor dedicar esas energías al estudio... Ver post completo.
Reclutamiento forzado de jóvenes
Por: Santiago Silva Jaramillo (@santiagosilvaj) Es un lugar común, lo sé, pero el hecho de que algo sea un cliché no lo hace menos cierto y más en este tema, en la importancia de los jóvenes para una sociedad. Sus problemas generales van desde las dificultades para conseguir trabajo, hasta terminar... Ver post completo.
Esteban será papá a los 13 años
Por: Milena Echeverry Campuzano (@milenaec) Dentro de mi trabajo, constantemente realizo este tipo de talleres con adolescentes. Para estas actividades preparo distintas metodologías que permitan que ellos, a través del juego, clarifiquen algunos de los mitos e interrogantes que tienen sobre su cuerpo... Ver post completo.
Creer en la cultura para crear realidades
Por: Mariana Arrubla (@marianaarrubla) El hombres es un animal social, un sujeto que se desarrolla y significa su mundo en relación al contexto que lo rodea. Los seres humanos somos por definición culturales y cada uno desde su más mínima interacción con el mundo esta aportando a la construcción... Ver post completo.
Precampaña y el arte de invocar buenas ideas
Por: Luis Gabriel Merino (@luisgabrielmeri) Entramos en época de precandidatos y precampañas. Época para establecer lo programático a nivel local, donde se determinará qué idea de ciudad y de departamento es posible desarrollar desde el ejecutivo en los próximos años; momento para que las ideas... Ver post completo.