Por: Luis Gabriel Merino (@luisgabrielmeri) La mayoría de los teóricos del conflicto armado incluyen la problemática de la tierra como causa principal y núcleo de nuestra confrontación. La imposibilidad de una reforma agraria, el acceso inequitativo a la tierra, la acumulación desmedida y la... Ver post completo.
Bajolamanga.co
Archivo abril 2015
Necoclí, es hora de decir ¡No más!
Por: Sarita Palacio Garcés (@saritapalacio) ¿Cómo empezar cuando no hay palabras? Hace un mes estuve recorriendo Urabá. Conociendo sus entrañas, hablando con sus pobladores, descubriendo que ¡Sí se puede! Llenándome de esperanza. Pero desde hace unos días la tristeza no puede ser más grande. ¡Hay... Ver post completo.
Más que plata o plomo. Gustavo Duncan
Por: Mariana Pineda (@Mariana994) y Felipe Murillo (FelipeMurilloC) Cuando se piensa en un académico, la imagen general es la de una persona seria, supremamente reservada y sin mucho sentido del humor. Pero siempre existe una excepción a la regla. En el municipio de Envigado vive Gustavo Duncan.... Ver post completo.
Heliconia: Entre «Don Berna» y los alcaldes verracos
Por: Sergio Mesa (@sermeca) Heliconia es un municipio del occidente de Antioquia, por la vía que conduce al corregimiento de San Antonio de Prado, al sur del valle de Aburrá. Es famoso por la producción porcícola; además de tener en el parque principal un monumento, el “verraco de Guaca” (1),... Ver post completo.
Un soldado asesinado no vale la pena
Por: Sebastián Díaz López (@sebastiandiazlo) Lo que yo no entiendo es por qué el presidente Santos no suspendió el proceso como una muestra de rechazo e indignación luego de la masacre a mano de las FARC la semana pasada, pero sí lo hizo cuando secuestraron al general Rubén Darío Alzate en... Ver post completo.
La “inutilidad” de las consultas
Por: Santiago Silva Jaramillo (@santiagosilvaj) Este domingo se realizaron en todo el país las consultas de partidos para seleccionar a candidatos a las elecciones locales de octubre de 2015. Las consultas suponen una herramienta democrática valida y valiosa, pero se pueden estar constituyendo en... Ver post completo.
¿Por qué sigo apoyando el proceso de paz?
Por: Alejandro Cortés (@AlejandroCorts1) A raíz de la brutal masacre de 11 soldados cometida por las FARC en el Cauca, voces exasperadas han pedido que se ponga fin a las negociaciones de paz con esta guerrilla. La indignación es justa: fue un ataque cruel contra unos soldados desprevenidos (estaban... Ver post completo.
¿Cuántos libros lleva leídos este año?
Por: Rocío Arango Giraldo (@RocArangoG) A propósito del Día del Idioma, a mucha gente le he aconsejado tomar un curso de español para ver algo de ortografía y entonación, antes de educarse en una segunda y hasta una tercera lengua. Es claro que tenemos importantes retos en materia de bilingüismo,... Ver post completo.
Análisis: Ataque de las FARC en Cauca
Por: Daniel Montoya (@D_nielMontoya) El ataque de las FARC a una brigada del ejército en Cauca que dejó 11 militares muertos y una veintena de heridos puede ser una señal de la incapacidad de la cúpula del grupo guerrillero para controlar la totalidad de sus tropas y del nerviosismo entre los mandos... Ver post completo.
¿Qué hacer para mejorar la seguridad en Medellín?
Por: Sebastián Trujillo Osorio (@BaldomeroPessoa) Las amenazas a la seguridad son multidimensionales y afectan diversos aspectos de la vida social. Además, muchos de estos factores no son locales y tienen una dimensión transfronteriza. Las características de estas amenazas deben plantear que la... Ver post completo.