República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 17, Christopher, leyenda viva en «Ventana musical Pacífico y Caribe» tv

El showman colombiano desde los años 70s,  cantante y actor, será entrevistado por los periodistas musicales Juan Carlos Piedrahita, de El Espectador, y Jaime Monsalve, de Radio Nacional de Colombia, en el inicio de la quinta temporada del programa, con nuevo horario.

De 7:30pm a 8:00pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.

En diferido, jueves 18, por Canal Universitario Zoom, 10:00 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 19, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 6:30 pm; y domingo 21, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

En su «quinta temporada»,  «Ventana musical Pacífico y Caribe» (antes Cuarentena …) sigue los miércoles, de 7:30 pm a 8:00 pm.

El músico y actor Christopher estará en la emisión #64 del espacio que muestra leyendas, estrellas y nuevos talentos de las músicas del Pacífico y el Caribe, entrevistados por destacados periodistas culturales del país.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe y  Panorama Cultural.

HALDOR CHRISTOPHER

Considerado como el mejor showman colombiano. Christopher sigue interpretando incansablemente temas de los años 70s y 80s, así como canciones de corte internacional.

Transmite su gran energía fácilmente hacia el público, que termina el show cantando al unísono con él y bailando gran parte de su repertorio.

Representante por Colombia en el Festival OTI 72 con el tema “Volverás a mis brazos”, con cinco producciones musicales,  de las cuales se destacan “Ven sin temor”, “Ve con él”, “Perdóname”, “Help- ayúdame” y  “Hombre de la cima”, un éxito musical.

Christopher, con el poder de la voz que siempre lo ha caracterizado, incursiona en uno de los géneros con mayor audiencia: salsa romántica y fusión, con  “Celos”, “Hoy es viernes»!,  “María Angelito”, “De donde viene mí son” “Para ti mujer” y otros, entre los destacados.

Como actor, ha estado en la televisión con “Celia”  (2015), “La traga maluca”  de Caracol TV (2000), y en cine: “El amor en los tiempos de cólera”, dirigida por Mike Newell (2007);  “La toma de la embajada”, dirigida por Ciro Durán (2000), y “La cabaña del tío Tom”. Perfil tomado de la web de la manager Deisy Marroquín.

Ventana musical 

Entre los conductores musicales también están Luisa Piñeros, de Radio Nacional de Colombia, y David Lara Ramos, escritor y periodista cultural del Caribe.

La nómina de presentadoras, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Yajaira Perea,  desde Bogotá; y  Katerin Panesso, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

**Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Programa musical en televisión. 

Comentarios