República de colores

Publicado el colordecolombia

Ajedrez en el Chocó: simultánea estudiantil, torneo blitz y match el 28 y 29 de enero

Miguel Mosquera Klinger, Maestro Internacional, llegará desde Bogotá para dar simultánea, ser árbitro del Torneo “Miamco In memoriam” y enfrentarse en match al ganador del torneo, en IEFEM-Quibdó.

El ajedrez chocoano está triste por el reciente fallecimiento, a los 82 años, de Miguel Ángel Mosquera Conto, conocido como “Miamco”, considerado “el decano del ajedrez del departamento”.

Al que se le rendirá homenaje dentro de la visita programada a Quibdó de Miguel Alonso Mosquera Klinger, Maestro Internacional de origen chocoano y tesorero de la Federación Colombiana de Ajedrez, con un torneo de ajedrez relámpago en su nombre.

La Liga de Ajedrez del Chocó, presidida por Ignacio Bejarano Sánchez, con el apoyo de la Fundación Color de Colombia y la Institución Educativa Femenina de Enseñanza Media, IEFEM, lidera las actividades que darán inicio al año ajedrecístico del departamento.

Charla y simultánea del MI Mosquera Klinger con estudiantes de colegio

El viernes 28 de enero, en el auditorio de IEFEM, desde las 7:30 a.m., Miguel Mosquera Klinger, quien logró su título de Maestro Internacional (MI) en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez de 2004 y es profesor de ajedrez de la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y el Club Ecopetrol de Bogotá, dictará una charla de media hora sobre cómo prepararse para los juegos intercolegiados a instructores y estudiantes.

Luego el MI ofrecerá una simultánea de partidas con alumnos de colegios de Quibdó y municipios cercanos, que pueden inscribirse previamente en este formulario en línea.

Los estudiantes no necesitan llevar tablero de ajedrez, pues se usarán los de la Liga.

Torneo “Miamco In memoriam” en modalidad de ajedrez relámpago o blitz

El mismo viernes 28, a partir de las 2:00 p.m,. también en el auditorio de IEFEM, se llevará a cabo el torneo en homenaje a Miguel Ángel Mosquera Conto, “Miamco”, con máximo 14 jugadores (según orden de registro aquí), por sistema suizo.

El MI Mosquera Klinger, quien será el árbitro, podrá añadir dos estudiantes al torneo, si lo considera después de observar el nivel durante la simultánea de partidas.

En la modalidad de ajedrez Blitz, cada jugador tiene tres minutos más dos segundos de incremento por movimiento (bonificación Fischer)  hasta completar cinco minutos.

El ganador del torneo recibirá un trofeo y el derecho a enfrentarse al MI Mosquera Klinger en un match, y si lo gana, a rozar la gloria ajedrecística.

Vale recordar que Miguel Mosquera ocupa el puesto 16 en el Ranking Elo de Ajedrez en Colombia, ha sido campeón nacional y es de los pocos maestros que acumula medallas en las tres modalidades del ajedrez: blitz, activo y clásico.

Duelo entre ganador del torneo “Miamco In Memoriam”  y MI Miguel Mosquera

El sábado 29 de enero, desde las 9:00 a.m., tendrá lugar el match a cuatro partidas, en la modalidad Blitz, también en el auditorio de IEFEM.

En caso  de empate,  habrá dos partidas más, y si hubiere necesidad, se acudirá al método Armagedón o  muerte súbita (las blancas reciben un minuto más, pero pierden desempate con tablas).

Así culminarán las actividades de comienzo de año ajedrecístico en el Chocó y el primer acto público del propósito de impulsar el ajedrez escolar en los municipios afrocolombianos entre el MI Mosquera Klinger y la Fundación Color de Colombia.

Miguel Ángel Mosquera Conto, “Miamco”

En palabras de la Liga de Ajedrez del Chocó, Miamco “en el transcurso de su vida se dedicó a la formación de distintas generaciones de ajedrecistas del Chocó, contribuyendo con sus luces y sus dedicaciones a la supervivencia, crecimiento y desarrollo del ajedrez chocoano”.

Miguel Ángel Mosquera Conto fue un artista multifacético. Pintor, escultor,  acordeonista, tipógrafo. Para Douglas Cujar, Mainco “cierra el círculo de la partida de cultores que engrandecieron  el arte chocoano sin reconocimiento”.

Comentarios