Relaciona2

Publicado el

¿Cómo se mide la vida?

Foto de mi sobrinito Juan Cárdenas

«La vida no se mide anotando puntos, como en un juego. La vida no se mide por el número de amigos que tienes, ni los seguidores en tus redes sociales, ni el número de likes en tus fotos, ni eso es un índice de cómo te aceptan los otros.  La vida no se mide según los planes que tienes para el fin de semana, si viajas o si te quedas en casa solo. 

La vida no se mide según con quién sales, con quién solías salir, quién es tu pareja, ni los sitios a donde vas. 

No se mide por las personas que has besado. No se mide por la fama de tu familia, por el dinero que tienes, por la casa en que vives, por la marca de carro que manejas, ni por el lugar donde estudias o trabajas.

La vida no se mide ni por el físico, si eres atractivo o no, no se mide por la marca de ropa que llevas, ni por los zapatos, ni por el tipo de música que te gusta. Ni te hace más o menos por tus inclinaciones políticas ni tus creencias religiosas.   

La vida simplemente no es nada de eso. La vida se mide según a quién amas y según a quién dañas. Se mide según la felicidad o la tristeza que proporcionas a otros. Se mide por los compromisos que cumples y las confianzas que traicionas.

Se trata de la amistad, la cual puede usarse como algo sagrado o como un arma. Se trata del amor.  De lo que se dice y lo que se hace y si de lo que se quiere decir o hacer, es dañino o benéfico.

Se trata de los juicios que formulas, por qué los formulas y a quién o contra quién los comentas. 

Se trata de a quién no le haces caso, ignoras o agredes. Se trata de la envidia, del miedo, de la ignorancia y de la venganza.  

Se trata del amor, el respeto o el odio que llevas dentro de tí, de cómo lo cultivas y de cómo lo riegas. Pero por la mayor parte, se trata de si usas la vida para alimentar el corazón de otros.   Tú y solo tú escoges la manera en que vas a afectar a otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida”

Este texto me lo encontré por pura casualidad, como ocurren las cosas y los hallazgos más importantes de la vida.  No sé a quién pertenece, pues en mi búsqueda encontré varias versiones de este texto y este me pareció muy interesante.

Considero, que es importante hacer de vez en cuando un examen de conciencia, ver cómo es la relación que tenemos con otros, con los amigos, la familia, compañeros de trabajo y las personas que nos cruzamos en la vida, como el jardinero, la señora del aseo, el señor que atiende en el supermercado, el conductor, el celador, el cajero, etc.  Ver la manera en que nos expresamos en redes sociales, mirar con lupa la manera cómo decimos lo que no estamos de acuerdo y como actuamos ante las opiniones ajenas. La manera en cómo opinamos o juzgamos lo que no conocemos a ciencia cierta.  

La vida no se trata de ser mejor persona que el de al lado, se trata de ser mejor persona uno mismo que nuestra versión de ayer. 

Creo que por el diario vivir se nos ha olvidado pensar en lo realmente importante y preguntarnos ¿Qué es lo que estoy aportando?

 

Mi libro Relaciona2 lo consigues en Amazon y te llega a la puerta de tu casa. Consíguelo aquí 

En Facebook / AndreaVillate Periodista

En Instagram /andreavillate_cielos

Comentarios