Relaciona2

Publicado el

Reto #1: Ayudar a alguien que lo necesita

Andrea Villate, periodista
Andrea Villate, periodista

 

Quienes han leído mis columnas se han dado cuenta que casi siempre escribo acerca de la importancia de ser compasivos, de ser solidarios, porque creo firmemente que la razón de la vida está en lo que hacemos por los demás.

En otras ocasiones he escrito acerca de la muerte y de lo necesario que se hace tenerla en cuenta. El tiempo se nos agota y la vida tal cual como la vivimos hoy, nos puede cambiar en un segundo y a veces posponemos lo que queremos, esperando tal vez que todas las piezas del rompecabezas cuadren para ahí si llevar a cabo lo que queremos hacer.

Esto nos suele pasar cuando queremos ayudar a alguien, esperamos tener más dinero, tal vez tener un golpe de suerte y nos decimos “es que si yo fuera millonaria ayudaría a mucha gente” pero lo que no caemos en cuenta es que desde lo que tenemos, desde donde estamos y desde quienes somos podemos hacer mucho por los demás.

Para ser consecuente con todo lo que he estado escribiendo y que ustedes muy amablemente han leído y compartido, se me ocurrió llevarlo a la acción. Así que hoy inicio una campaña de aquí hasta que se termine el año y los quiero invitar a hacer parte de ella.

Cada semana publicaré un “reto” para que todos los que quieran lo lleven a cabo. Eso sí aclaro, después de las 4 semanas no vamos a recibir un milagro, ni nuestra vida va a cambiar ni nada extraordinario va a pasar. Solo la emoción del momento y la satisfacción de ayudar o de hacer algo por alguien. La vida está hecha de pequeños instantes de alegría.

Esta semana el reto es: AYUDAR A QUIEN LO NECESITA

Busquemos fundaciones que nos muevan el corazón. Por ejemplo para mí los temas que tienen que ver con personas que sufren enfermedades como el cáncer me mueven mucho el alma por obvias razones.

La fundación de la Unidad de Cuidado Paliativo Presentes cada navidad recolectan mercados para sus pacientes más necesitados. Si los pacientes ya están librando una difícil situación como es una enfermedad terminal, que puedan por lo menos disfrutar en familia y no se preocupen por no tener un plato de comida en la mesa, cuando puede ser su última navidad.

Precisamente hoy me enteré de una historia muy triste. Una mujer de 42 años de edad padece un cáncer terminal. Vive con su hijo de 12 años, su hija de 18 y su nieto de 3 meses. Los 4 viven en una habitación en un inquilinato al sur de Bogotá. La hija mayor trabaja de empleada domestica por días, cuando le sale empleo y con eso los mantiene a todos. Su mamá es paciente paliativa, no puede moverse por el estado avanzado del cáncer y necesitan con urgencia una silla de ruedas. También necesitan conseguir 700 mil pesos para poder pagar el arriendo de la habitación pues ya llevan varios meses de retraso y si no pagan este mes los van a sacar. No hay comida en la mesa, a veces solo una al día. Se puede colaborar con mercado, con la silla de ruedas o con dinero para poder pagar lo que deben en el inquilinato y así hacer que no los desalojen. Si nos uniéramos con lo que podamos colaborar podríamos ayudar a esta familia. Se claramente que como esta historia pueden haber miles de las que ni nos enteramos, pero creo que si estos casos llegan a nosotros es imprescindible hacer algo.

Si quieren colaborar pueden comunicarse con la Fundación Presentes al Teléfono en Bogotá:  755 92 18 / 755 92 19 / 319 251 36 11

Si lo que los mueve son los temas de niños, ancianos, mujeres embarazadas en situación de extrema pobreza, lo que hay son miles de opciones para colaborar. Lo único que se necesita es voluntad.

Compartan esta iniciativa, cuéntenle a sus amigos, a su familia y hoy unámonos para Ayudar a quien lo necesita.

Nota: Quiero agradecer a Clara Vallejo de Multigráficos, por donar de una forma tan cariñosa y amable estos avisos al enterarse para qué eran.

En Twitter: @ANDREAVILLATE

Comentarios