
“El Día Mundial del Corazón es una oportunidad para que todos se detengan y consideren la mejor manera de usar el corazón para la humanidad, para la naturaleza y para usted. Vencer la enfermedad cardiovascular (ECV) es algo que le importa a todo corazón que late.
Use Heart significa pensar diferente. Para tomar las decisiones correctas. Actuar con valentía. El corazón es el único órgano que puedes oír y sentir. Es la primera y última señal de vida. Es una de las pocas cosas con el potencial de unirnos a todos como personas”.
Esta semana la Organización Panamericana de la Salud lanzó está campaña en el día mundial del corazón para prevenir la enfermedad cardiovascular y me pareció de esas campañas con un importante y poderoso mensaje, más allá de la prevención y el tema de salud, es la invitación que hacen a escuchar nuestro corazón.
Gracias al algoritmo de internet, al interesarme en esta noticia, comenzaron a llegarme por todas las redes sociales y Google información del día mundial del corazón y di con un video de La Fundación Cardio Infantil (LaCardio), donde le preguntaban a los médicos y pacientes qué les hacía latir su corazón: Uno de los cardiólogos decían que lo que a él le hacía latir su corazón, era ver a sus pacientes recuperados, sonrientes, que se vayan a su casa con su vida normal y contentos de haber recibido una buena atención. Un cirujano cardiovascular mencionaba que para él su trabajo es lo que le hace latir el corazón, es la pasión de sanar a sus pacientes. Un paciente de pediatría decía que lo que le hacía latir su corazón era poder volver a jugar fútbol y así entre muchos comentarios y sonrisas.
Y me hice la pregunta ¿A mi qué me hace latir el corazón? y precisamente me ocurrió algo hace un par de semanas que creo que responde en parte esa pregunta:
Iba saliendo de mi apartamento una mañana y uno de los muchachos del personal de seguridad del edificio tenía una sonrisa que iluminaba su rostro. Lo saludé y le pregunté por qué estaba tan feliz. Sonrió y me respondió que acababa de llegar de la universidad y que había sacado la mejor nota en un examen final, ya está ad portas de terminar su carrera. Lo felicité y seguí mi camino, sin embargo todo el tiempo tenía esa imagen en mi cabeza y me alegró mi mañana. Ver a las personas cumpliendo sus sueños, verlos felices, ver que iluminan como el sol cuando se acercan a sus sueños, cuando sonríen, eso es algo muy bonito, que así uno sea un simple espectador es como si recargaran el corazón de otro, sin darse cuenta. Por eso creo que no es “Me late el corazón” sino “Nos late el corazón”.
Cuando salgo con Copito veo siempre escenas lindas que me hacen latir mi corazón, siempre me encuentro a un señor de avanzada edad con un perrito Cocker spaniel, en el parque y lo peina, lo consiente con un amor, el rostro de ambos es de felicidad.
Otra escena que vi hace un par de semanas fue a una señora con bastón, también de avanzada edad y el perrito iba a su paso lento, no tiraba la correa sino que, incluso iba un paso mas atrás de la señora como cuidando sus pasos. Eso hizo latir mi corazón.
Mi corazón late cuando veo a mi familia, cuando almorzamos juntos o cuando los siento cerca. Mi corazón late cuando comparto con personas que hacen vibrar mi corazón, cuando escucho canciones de Andrés Cepeda o de Luis Miguel o algún bolero o ranchera. Mi corazón late cuando llego a casa y Copito salta y me saluda todo feliz cada vez que me ve. Mi corazón late cuando pasa el colibrí por mi ventana cada mañana, aunque ya no haya flores. Mi corazón late cuando veo a mis hermanas felices, cuando escucho la risa de mis sobrinos. Cuando veo una puesta de sol, cuando veo abrir día a día las alstroemerias en mi sala. Escribir cada semana este blog, también hace latir mi corazón. Y entre muchas otras cosas, cuando recibo un abrazo de esos que ponen su corazón al lado del mío.
Y a ustedes ¿Qué les hace latir su corazón?
En Twitter: @AndreaVillate
En Facebook / AndreaVillate Periodista
En Instagram /andreavillate_cielos
Mi libro Relaciona2 lo consigues en Amazon y te llega a la puerta de tu casa. Consíguelo aquí