
“Ella me conquistó a mí” dice José Álvaro Osorio cuando se le pregunta por el momento en que el amor nació entre él y Encarnación García. José Álvaro jugaba en Millonarios fútbol Club desde que tenía 17 años, vivió una época maravillosa con este deporte, hasta se fue de gira con el director técnico de la época Héctor Scarone.
Encarnación trabajaba en una lavandería. Eran vecinos y rápidamente se enamoraron y al poco tiempo se casaron. Aunque ella era mayor que él 10 años, no fue impedimento para estar juntos, “Lo importante es el amor” lo dice mientras la mira con ternura y sonríe.
Pronto llegaron los hijos, 6 en total, cuatro hombres, dos mujeres y José Álvaro seguía las recomendaciones que su abuela, quien lo crió, le había inculcado: Hay que estudiar, ser profesional, prepararse muy bien y así lo hizo. Estudió y entró a trabajar a la empresa Icollantas, donde hizo una carrera brillante, escalando laboralmente y gracias a su trabajo y su rectitud, logró que todos sus hijos fueran profesionales y buenos seres humanos lo que para él es lo más importante. Encarnación era ama de casa y cuidaba de sus hijos, estaba pendiente de todos los detalles de su crianza y educación y los escuchaba y comprendía con ternura y amor.
Por su ojos han pasado más de 19 presidentes de Colombia y asegura, que en su época, los partidos políticos como el Liberal y el Conservador, buscaban a estadistas, hombres honorables, intachables, transparentes, que tuvieran una hoja de vida impecable, que tuvieran ética para aspirar a la presidencia y considera que nunca se imaginó que esos valores se fueran a perder a tal punto que cualquiera, así haya tenido un pasado delictivo pretenda aspirar siquiera a un cargo público, “la honorabilidad de un político era lo más importante en mi época en Colombia” recuerda con nostalgia. Y rápidamente dice “el narcotráfico fue lo que dañó a muchas personas en este país. Los hombres de antes no se dejaban comprar”, asegura.
Tienen una pareja de amigos de toda la vida con quien se llaman y aunque viven en diferentes ciudades, se mantienen en contacto todo el tiempo. “La amistad es un regalo y un apoyo” concluye.
Por estos días Encarnación celebró su cumpleaños número 104, de los cuales llevan 77 juntos. La familia ahora es mucho más grande, no solo tienen a sus seis hijos: María Nury, José Álvaro Jr., Jairo Guillermo, Rosa, Luis Miguel, Edgar Alfonso; sino también doce nietos y siete bisnietos, los cuales están pendientes unos de otros todo el tiempo, la familia los rodea.
La historia de esta pareja y de la familia que crearon es hermosa, el pasado viernes los visité y conversamos de la vida. José Álvaro es quien responde muy emocionado la mayoría de mis preguntas y sonríe. Encarnación escucha atenta, respira profundamente y de vez en cuando toma impulso para intervenir en la conversación.
Como lo he escrito una y otra vez en estas páginas, considero que lo más importante de la vida, lo que vinimos a aprender está en la manera cómo nos relacionamos con los otros seres humanos, por eso les quise preguntar a esta pareja, ella de 104 y él de 94 años, sus consejos para la vida, teniendo en cuenta su experiencia y la sabiduría que dan los años. Esto me dijeron:
- En la pareja hay que tener mucha conversación, ser tolerantes y lo más importante respetarse mutuamente, tener detalles y tratar de vivir en armonía.
- La familia es lo más valioso que uno puede tener. Hay que dialogar, respetar los espacios, seguir las tradiciones, estar juntos en cumpleaños, navidad y en las demás celebraciones, comunicarse a diario. Inculcarle a los hijos valores, que estudien. A los hijos y demás familiares hay que escucharlos, dedicarles tiempo. Tener en cuenta que cualquier cosa se puede solucionar. Ayudarse entre unos y otros, todo con respeto y amor.
- Con los amigos sucede lo mismo que el amor, hay que alimentarlo a diario o se pierden y se van alejando. Hay que estar pendiente, llamarse en cumpleaños, en navidad, estar en contacto frecuente, estar para los buenos momentos y para los no tan buenos, no olvidarse.
- En el trabajo hay que tener buenas relaciones y tratar de aprender de todas las personas que nos rodean. Ayudar a quien se pueda y lo más importante disfrutar del trabajo que se hace, más allá del dinero que gane, lo realmente de valor en un trabajo son las relaciones humanas y que a uno le guste hacer lo que hace.
- El dinero no lo es todo en la vida, lo más importante son los principios éticos y morales y tener buenas relaciones con todas las personas, tener una bonita familia, tener salud y vivir en armonía.
- Solo les digo que no pierdan tiempo en conflictos, ni en peleas. Traten de vivir en paz con ustedes mismos y con los demás.
- Y por último les digo, hay que agradecer lo que se tiene.

Mi libro Relaciona2 lo consigues en Amazon y te llega a la puerta de tu casa. Consíguelo aquí
En Facebook / AndreaVillate Periodista
En Instagram /andreavillate_cielos