Relaciona2

Publicado el

La serenata…

Anoche salí con mi perrito Copito a su paseo nocturno.  Cuando iba cruzando el parqueadero veo a un hombre, le pondría unos 35 años,  abre todas las puertas de su carro y llama al celular.  Del otro lado de la línea aparentemente contestan y él le dice,  -¿puedes asomarte a la ventana?-  en esas cuelga, se mete el celular en el bolsillo de la chaqueta y entra rápidamente al carro y pone a todo volumen una canción de Andrés Cepeda “Día tras día”  y comienza a cantar a grito herido:

Que siempre estemos igual

Que me ames igual

Yo quiero estar contigo el resto de mi vida

Que podamos estar juntos hasta el final

Poderme despertar con tu sonrisa es mi alegría

Día tras día”

Ella abrió la ventana, sonreía y le mandaba besos con la mano y se escuchaba cantando a ambos…  Vecinos del conjunto comenzaron a asomarse a la ventana a ver qué era esa música y se encontraron con una serenata de carro…    Fue espectacular.  En esta época donde no se pueden dar serenatas y hacer algo así me pareció tan romántico, además de ver sus caras todos enamorados, cantando juntos… Momentos perfectos. De esos regalos inolvidables… 

Y hablando de regalos, la tradición de dar en navidad me parece muy linda.  Eso de buscar un detalle, dedicar tiempo en pensar en la persona, en qué le gustaría, en manifestarse y de esta manera agradecerle, en este momento tan especial por su compañía este año, me parece que es hermoso. 

Sin embargo, como este año ha sido tan extraño en muchas cosas y ha dado un giro en la manera cómo vivimos, nos relacionamos y en cierta manera, nos demostró lo realmente importante y lo poco que necesitamos cosas, estuve pensando qué regalos podríamos dar que no costaran dinero. 

Hay una canción que se titula “Tus Regalos” de Santiago Cruz y habla precisamente de eso, de esos que nos dan y que damos diariamente y que solo dependen de estar en la vida de otra persona.  Hay una línea de la canción que dice: “Y soy capaz de descubrir en cada gesto que me das Tus regalos”…  ¿Será que somos conscientes de los regalos que nos damos mutuamente con las personas?. El hecho de estar ahí, de escuchar, de conversar, de reír, como dice la canción 

Puedo ver toda la inmensidad que tú me das

Con solo respirar cerca de mi

Con solo estar conmigo…

Esa canción me encanta porque dibuja esos regalos que uno tiene diariamente sin fecha alguna pero que a veces damos por sentado o incluso a veces somos despectivos con la amistad, con el amor que la vida nos ofrece…  que sentimos que ya lo tenemos y no le damos la relevancia que se merece… Pero son regalos que recibimos todos los días.

No hay nada más bonito que recibir una llamada, un mensaje, un saludo, buenos deseos, escuchar, compartir, que te digan: oye te quiero ver.   A veces cuando escucho a las personas decir que están muy ocupadas y que no pueden dedicar tiempo para verse con otras personas, yo lo veo como una excusa: Nadie está lo suficientemente ocupado para lo que le interesa. Dedicar tiempo a otra persona, es de los mejores regalos. Cuando damos tiempo, estamos dando algo que no vamos a recuperar.    

En esta navidad tan atípica en este año tan complejo para todos, ¿Qué regalos podemos dar que no cuesten dinero?  Por ejemplo yo compartiría flores que viera en el camino, una foto de una flor y mandarla por WhatsApp o tal vez la foto de una puesta de sol.  De pronto grabar un video,  decirle algo especial a alguien, una nota de voz, una foto…  Tal vez escribirle algo que saliera de mi corazón para decirle lo que su presencia hizo en mi vida este año. 

¿Qué regalos darías en esta navidad que no cuesten dinero?   

En Twitter @andreavillate

En Facebook /AndreaVillatePeriodista

En Intagram /andreavillate_cielos

Comentarios