Relaciona2

Publicado el

Es lo que hay

De las cosas buenas que tienen las redes sociales es que dan la oportunidad de conocer personas maravillosas, con diferentes puntos de vista en ocasiones, pero al fin y al cabo gente buena de la que se aprende muchas cosas. 

A Berny lo conocí por Twitter hace varios años, personalmente aún no, pero sabemos que hay un café pendiente cuando coincidamos en la misma ciudad. Nos han unido algunos temas en común que hizo que termináramos siguiéndonos por el algoritmo en esa red. 

Esta semana tuve una charla con él y me contó algunas cosas de su vida que, con su debido permiso, voy a contar un poco de esa conversación ya que me pareció una historia de vida increíble, pero más que su vida, él mismo y su manera de verla y lo que ocurre.  

A la edad de 31 años Berny tenía una muy buena vida, trabajo, novia, independencia, le gustaba hacer deporte, entre otras cosas normales de su edad. Un día tuvo un accidente deportivo y no pudo volver a caminar. Su vida dio un giro, pero no un giro de 180 grados sino de 360, ya que después del proceso que una persona pasa al enfrentarse a una circunstancia así, volvió al mismo lugar, como él mismo lo dice: No es a pesar de ….. sino Con. Simplemente comenzó a aprender a hacer las cosas nuevamente, aprender a hacer las cosas que ya daba por hecho, la rehabilitación,  con la nueva realidad que estaba viviendo. Y claro, lloró, peleó con la vida, pero llegó a la conclusión: Voy a vivir bien con esto.  Como él mismo lo dice: La discapacidad es una característica no un problema. 

Y así fue, se casó con el amor de su vida, tuvo dos hermosos hijos. Una vida plena y feliz como la de cualquier persona. 

Actualmente dirige Colombia Accesible, una empresa que asesora, acompaña y capacita organizaciones para que conviertan su filosofía e instalaciones en accesibles a personas en situación de discapacidad temporal o permanente. Acompaña en el diseño y construcción o reforma de los espacios garantizando la mayor accesibilidad posible. Y capacita a las personas en las empresas en la correcta atención a los clientes con discapacidad por medio de talleres vivenciales. 

Como lo he escrito muchas veces en estas páginas yo creo en el destino, Berny no y aunque en eso no coincidimos, me dijo algo que me encantó: él cree en multiversos, en que existe en un universo paralelo un Berny que camina pero asegura que ese Berny no es tan feliz como lo es él en este.  

Muchas veces cuando nos encontramos en la vida con personas que tienen alguna discapacidad, surge todo el tema de la resiliencia y resulta que me encontré con un panorama distinto.  En sus propias palabras:  No cambiaría nada de lo que me ha pasado. 

Y me lo dijo en los primeros minutos de nuestra charla telefónica: Todos tenemos problemas, cada uno verá si los ve grande o pequeño. 

En la vida todos tenemos situaciones complejas, pero como dice Berny Bluman: 

Es lo que hay y hay que aprender a vivir con eso, no a pesar de eso. 

En Twitter: @AndreaVillate

En Facebook / AndreaVillate Periodista

En Instagram /andreavillate_cielos

Mi libro Relaciona2 lo consigues en Amazon y te llega a la puerta de tu casa. Consíguelo aquí 

Comentarios