Ese extraño oficio llamado Diplomacia

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA IMPORTANCIA DE LOS EMBAJADORES DE CARRERA*

Para la Asociación Diplomática y Consular que represento, y para la Carrera Diplomática y Consular de Colombia, es una excelente noticia la designación de Camilo Reyes Rodríguez, miembro durante 35 años de la Carrera Diplomática y Consular de la República, como nuevo Embajador de Colombia ante... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA DIFERENCIA ENTRE EMBAJADOR Y CÓNSUL: De los rangos, cargos y otras confusiones de la carrera diplomática (Segunda Parte)*

“Segundas partes nunca fueron buenas”, decía Don Miguel de Cervantes por interpuesta persona en el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, más exactamente a través del Bachiller Sansón Carrasco en diálogo con el buen Sancho Panza, precisamente en la segunda parte de su inmortal obra,... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA PAZ VISTA CON OJOS DE MUJER: PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PROCESO DE PAZ*

Durante las décadas recientes la expresión “perspectiva de género” ha logrado trascender el ámbito de la investigación social y posicionarse en las narrativas estatales; sin embargo, en algunos sectores aún no hay claridad sobre su significado y suele malinterpretarse el uso de la palabra “género”... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

BREVE REFLEXIÓN SOBRE COLOMBIA, LA DIPLOMACIA Y EL BILLAR*

Dicen que para ser un destacado billarista se requiere tener habilidades en la trigonometría. Un buen ‘tacador’ no deja su jugada al azar, pues conoce muy bien los ángulos del sistema de diamantes en la mesa. No obstante, aunque los jugadores de billar profesionales ven en su deporte un alto grado... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA MUJER EN LA DIPLOMACIA COLOMBIANA ACTUAL*

Uno de los campos en los cuales la mujer desempeña un papel destacado en Colombia es la diplomacia. Desde hace 25 años, la Cancillería colombiana inició un proceso de inclusión de directivas del género femenino, protagonistas de la ejecución de la política exterior, con Ministras como Noemí... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

EL CURSO DE FORMACIÓN DIPLOMÁTICA*

Como ya algunos saben y se ha ilustrado en artículos previos en este blog, el ingreso a la carrera diplomática y consular se hace mediante la inscripción a un concurso público de méritos, el cual tiene diferentes etapas, desde las pruebas de ingreso, hasta el año en periodo de prueba como tercer... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA VOZ DE LOS TECNÓCRATAS*

9a8a0684Dentro de las recientes manifestaciones y expresiones en diferentes sentidos, tanto de ciudadanos como de jefes de Estado y de Gobierno, directores de grandes compañías, organizaciones no gubernamentales, funcionarios y exfuncionarios, sobre las órdenes ejecutivas que ha expedido el nuevo presidente... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

SER DIPLOMÁTICO

Al registrar en los medios mundiales la imagen fuerte y cruda de un colega de carrera tirado en el suelo de una galería en Ankara, a muchos de los que practicamos este oficio, muy seguramente nos ha despertado la ansiedad de enfrentarnos al azar.  Ese azar que lleva a cualquier espectador a estar presente... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA DIPLOMACIA PÚBLICA, UNA ALTERNATIVA PARA LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA EN TIEMPOS DE PAZ

p1020175Por largos períodos Colombia fue visto como un país problema, a veces invisible y otras ambiguo en el radar internacional. En la visita oficial, por ejemplo, que hizo el Presidente Turbay Ayala en los años 80 a Francia, el entonces alcalde de París, Jacques Chirac, señalaba: “Estamos ante el representante... Ver post completo.