COMUNICADO DE PRENSA No. ADCC 007/2022
La Asociación Diplomática y Consular, organización que agremia a la mayoría de los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia, se permite comunicar a la opinión pública su preocupación por los recientes
nombramientos en las Direcciones temáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores, tan importantes y de alta trascendencia para la política exterior del país como son:
- Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario;
- Dirección de Asuntos Culturales;
- Dirección de la Academia Diplomática;
Hoy se anunció una postulación para ocupar la Dirección General del Protocolo. Este alto cargo en la mayoría de países del mundo es confiado a un Embajador de Carrera Diplomática, por ser el Director de Protocolo el canal de comunicación entre las diferentes Embajadas y sus Embajadores con el Gobierno del Estado ante el cual están acreditados, además de ser el responsable de la administración del sistema de inmunidades y privilegios que se conceden a los diplomáticos extranjeros y a las Embajadas y Consulados, es el máximo responsable de las visitas y actos del Jefe de Estado dentro y fuera del país. Al tiempo, el director de Protocolo es el principal ejecutor del ceremonial del Estado, materia de especial complejidad, especialmente en épocas de transmisión de mando, cuando se debe garantizar un total equilibrio entre las administraciones saliente y entrante.
Es tan atípica, sorpresiva e inconveniente esta situación, que sería solo la segunda vez desde la creación de la Carrera Diplomática en Colombia, que tan delicada posición no se confía a un funcionario de la misma y constituiría la primera vez que los actos ceremoniales y protocolarios de la transmisión de mando no serán organizados por un Embajador de la Carrera Diplomática.

Igual preocupación asiste frente a los nombramientos en provisionalidad en cargos de la Carrera Diplomática y Consular en el servicio exterior y de Embajadores, a escasos seis meses de la finalización del actual período de Gobierno.
Es oportuno anotar que para mayo de 2021 el personal de Carrera Diplomática y Consular ocupaba el 55% de las direcciones de la Cancillería y hoy sólo ocupa el 33%, con un retroceso real del 22% (siendo ésta la época en la cual se registra la menor participación de funcionarios de Carrera Diplomática y Consular en las Direcciones de la Cancillería en su historia, cuando hasta hace relativamente pocos años la mayoría de ellas se confiaban a los funcionarios escalafonados), y en los cargos de Embajadores en el exterior pasó del 30% a solo el 20%, con un gran retroceso en un período en el cual el Presidente de la República se había comprometido públicamente a llevar ese número al 50% y a fortalecer la Carrera Diplomática y Consular, sistema basado en el mérito para el acceso y la permanencia en cargos diplomáticos.
Todo lo anterior, sólo contribuye a debilitar la institucionalidad y afecta directamente continuidad y la excelencia en el diseño y la ejecución de la política exterior del país.
JUNTA DIRECTIVA
Asociación Diplomática y Consular de Colombia