Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

Yo diambulo, tú diambulas, él diambula

–Viejo, ¿qué es ambulante?

–¿Ambulante o “diambulante”?

Para los que no saben, Medellín en este momento es testigo de una gira de documentales llamada Ambulante. La labor de estos señores consiste en –con una cantidad de recursos muy limitada– recorrer las ciudades principales del país proyectando documentales acompañados, en la medida de lo posible, de su respectivo director o invitado especial.

–Pues, yo no sé. Ambulante es como lo que yo hago, vendo acá un rato y me voy moviendo sin un lugar fijo.

No es un secreto para ninguno de nosotros que el cine no es lo que más mueve a los colombianos y que estamos a años luz de que nuestras producciones dejen de hablar siempre sobre la misma temática. De igual manera, el hecho de que este festival tenga tan buena acogida a nivel nacional, nos indica que las cosas se están haciendo bien y probablemente nos lleve mucho tiempo generar una cultura en torno al séptimo arte, pero llegar a una proyección de un documental y encontrar el lugar casi lleno es, definitivamente, un motivo para seguir apoyando este tipo de iniciativas.

–Ahh, eso lo mismo… ¿no?

Seguramente el vendedor tenía razón, sí es lo mismo porque finalmente lo que tiene valor no es la palabra sino la semántica de esta, al igual que en el cine. Las formas de entender una película de una manera u otra son iguales a la cantidad de espectadores en la sala y creo que de verdad ese es su encanto.

Lo único que queda por hacer es agradecer infinitamente a todas las personas que generan el cambio, ya sea desde la comodidad de quien asiste a los festivales o desde el estrés del que coordina. Es gracias a ustedes que el país empieza a entender distinto.

Esta semana Ambulante descubre, comparte y transforma. ¿Mañana a quién le toca?

Los invitamos a seguir Bajo La Manga en Twitter: @bajo_lamanga y a visitarnos en www.bajolamanga.co

Comentarios