Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

¿Y si les pegamos un susto con el voto en blanco?

EDITORIAL BAJO LA MANGA (@bajo_lamanga)

Este domingo 9 de marzo Colombia elegirá su nuevo Congreso de la República. ¿Nuevo? No sabemos, tal vez no del todo. De los 131 aspirantes de presuntos nexos con grupos ilegales que la Fundación Paz y Reconciliación reveló hace unos días, varios, con el voto irresponsable de muchos electores, entrarán a formar parte de esta institución. La renovación del Congreso cada cuatro años es más una ilusión eterna de todos los que votamos y, cada vez menos, una realidad.

Hay candidatos buenos, muy buenos. Hay, también, unos malos, muy malos. Las propuestas de unos y otros, a veces, se parecen. Que más y mejor educación, que seguridad, que paz, que empleo, que cero corrupción, que salud para todos, que licencia de conducir gratis, que servicio militar para nadie, o para el que quiera, que casas gratis, que el cambio, que no, que mejor que todo siga como está, o al contrario de la viceversa… mejor dicho, lo que usted diga se lo prometemos, cumplirlo sería otra cosa, pensarían los elegibles.

La ciudadanía se cansó, por no decir mamó, de las propuestas, las mismas de hace treinta años, que no se cumplen período tras período. Y para elegir hoy entre los diferentes suspirantes a tan “honorables” cargos se volvió poco relevante el programa para darle paso a un ejercicio resignado de votar por el honrado, convirtiendo una obligación, esto es, no robar, en propuesta.

Se cansó, además, del soborno que día a día ve en la televisión cuando, en cada pauta, los partidos políticos se muestran como los adalides de gestiones que, por Constitución, tienen la obligación de ejecutar. Derechos fundamentales como vivienda, educación, seguridad, salud y empleo que, desde la UP hasta el Centro Democrático, deben tener dentro de sus programas.

Los malos candidatos, entre los que se encuentran los que ya se cagaron en el país y los que se quieren cagar en él, tienen la mancha de no haber hecho algo o no proponer nada nuevo. Y los buenos, los honrados, parece que solo se diferencian de los anteriores por su probidad, porque no convencen a nadie con sus propuestas.

Datexco reveló que el 41.5% de las personas, si las elecciones para presidente fueran mañana, votaría en blanco. Tendremos que esperar qué sucede con éste en las elecciones del domingo. Lo que sí es claro es que el descontento y el desinterés que tienen los electores por las elecciones que se avecinan se deben, aparte de unas campañas con más maquillaje que ideas, a una historia de violencia, corrupción e ilegitimidad de un congreso alejado de la realidad que afecta a la ciudadanía.

La opción siempre, en un país cansado de resolver todo por fuera de la institucionalidad, a bala, es salir a votar masivamente. Vote libre, vote bien, vote inteligente, pero vote. Promueva las buenas ideas del candidato que le guste, ciérrele la puerta a los corruptos y a los violentos. Ésto si todavía cree en alguien y en las ideas de ese alguien, si no, la pregunta sería: ¿Y si les pegamos un susto con el voto en blanco?

PD: payasos todos, como para un circo. No, mejor no. Desde Bajo La Manga defendemos los circos pero sin animales.

 

Ésta y otras columnas podrá leerlas en www.bajolamanga.co (bajo_lamanga)

Comentarios