Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

Guía para sobrevivir en época de elecciones

Si usted está leyendo esto, es porque probablemente vive en Colombia, y si vive en Colombia hay tres posibilidades. La primera es que usted sea una persona a la que le gusta la política y esta época de elecciones lo tenga emocionado. La segunda es que sea alguien muy maduro, de esos que se lee el plan de gobierno de todos y cada uno de los candidatos. Del mismo grupo de los que –por algún extraño motivo­­– nunca terminan peleando al debatir sobre estos. Y la tercera posibilidad es que usted sea de los míos, de los que no puede ver media publicidad política más porque está que estalla.

Si pertenece a los primeros dos grupos, le recomiendo que deje de leer esta columna. No pierda el tiempo porque probablemente la encuentre sin sentido y algo estúpida. Si por el contrario usted, como yo, se siente agobiado en esta época, lo invito a que termine de leerla.

Para empezar, lo primero y más importante es evitar la publicidad política a toda costa. Yo le recomendaría dejar de salir a la calle hasta que hayan pasado las elecciones. Si es posible evite manejar, montar en bus, pasar cerca a una valla de publicidad y en general los lugares públicos pues lo más probable es que se encuentre (muchas, muchísimas veces) con las caras de estos personajes.

El primer paso suena fácil y uno cree que la solución será el refugio en el mundo virtual, pero déjeme decirle querido lector que está muy equivocado porque estos señores no se conforman con atacarlo solamente en la calle y no van a descansar hasta que nosotros, los ciudadanos, los identifiquemos.

Resumidamente el 80% del proceso se basa en adquirir ­–con mucha práctica– una vista selectiva en donde erradiquemos la publicidad política de nuestros ojos. Y si es capaz de dominar los primeros dos pasos, su imagen mental sobre esta (la política) va a empezar a mejorar. Va a creer que seguramente no todos son tan malos como parece pero NO SE DEJE ENGAÑAR, esta es su mente jugando con usted y va a llegar un momento en el cual se va a interesar nuevamente y déjeme decirle que va a caer en “la trampa del foro”.

Si lo invitan a un foro con estos caballeros ilustres y usted considera seriamente en asistir, está haciendo las cosas bien. Está a punto de volverse inmune a la política pero este es el momento crítico entonces lea con atención: NO vaya al foro. Repito, NO vaya al foro.

Sé que la mayoría caerá en la trampa y el resultado será el mismo, va a salir aburrido del recinto. Después de escuchar aproximadamente por dos horas a estos señores, se va a acordar de mí y del motivo por el cual decidió seguir leyendo esta columna en el segundo párrafo.

Los invitamos a seguir Bajo La Manga en Twitter: @bajo_lamanga y a visitarnos en www.bajolamanga.co

Comentarios