Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

Candidatos y comportamientos

El martes pasado la Mesa de Jóvenes de la Comuna 14 tuvo un foro con los candidatos a la alcaldía de Medellín en la Casa Teatro El Poblado. En un inicio, todas las campañas confirmaron su asistencia, a excepción de la campaña de Juan Carlos Vélez, quien a pesar de haber confirmado el recibo de la invitación, jamás confirmó o declinó la misma. El lunes en la tarde, Alonso Salazar envió un comunicado excusándose por no poder asistir al evento.  La campaña de Gabriel Jaime Rico se comunicó con los organizadores del foro 10 minutos antes del inicio de éste informando que el candidato no asistiría. Por su parte, Eugenio Prieto dejó a la Mesa de Jóvenes de la Comuna 14 como decimos coloquialmente, plantada. Los únicos dos candidatos que asistieron fueron Héctor Hoyos y Federico Gutiérrez. Es importante analizar cómo se comportan los candidatos en campaña, ya que sus actuaciones reflejan cómo será su comportamiento en la alcaldía.

La campaña de Juan Carlos Vélez pasó por alto a la Mesa de Jóvenes de la Comuna 14. Pues a pesar de conocer la invitación, jamás se pronunciaron al respecto. ¿Quién querría un alcalde con un equipo de trabajo que deje las cosas en el aire? Vélez Uribe, al no poder asistir, debió comunicarle a los organizadores del evento su ausencia, y no ignorar, como lo hizo, a este colectivo de jóvenes.

El comunicado de Alonso Salazar solo llegó después de que los organizadores del evento indagarán en la campaña tras conocer cómo en redes sociales el candidato informaba de su asistencia a otro evento a la misma hora. En la misiva, Salazar explicó que su ausencia se debía a compromisos que había adquirido en su agenda previos a la invitación de la Mesa de Jóvenes. Si al momento de la invitación al foro ya había adquirido compromisos que le impedían asistir,  ¿por qué aceptó la invitación en primer lugar? Deja mucho que desear un candidato que se comprometa a más cosas de las que puede cumplir.

En la llamada telefónica que se dio entre un miembro de la Mesa de Jóvenes y alguien de Juntos por Medellín, se explicó que el candidato se encontraba en la ciudad de Bogotá, y por motivos ajenos a él, su vuelo, programado a las 2 de la tarde, fue cancelado. Esta llamada tuvo lugar a las 3:50 de la tarde. Si bien esta es una excusa perfectamente válida, ¿No pudo la campaña redactar un comunicado que pudiese ser leído a los asistentes al evento? Equipos de campaña que dejan todo para última hora no son un buen indicio de cómo es el candidato.

Eugenio Prieto envío cerca de 20 “voluntarios”, todos con camisetas de la campaña liberal al evento. Estos llegaron en taxis, y todos fueron pagados por la misma persona. Y debo decirlo, estas personas no parecían interesadas en lo más mínimo de la discusión que estaba por darse. Ingresaron al teatro en fila india y se sentaron el bloque en lo más alto del teatro. En el momento en que el moderador encendió su micrófono para dar la bienvenida a los asistentes, los voluntarios se retiraron de la misma forma como ingresaron sin mediar palabra alguna. Esta es la hora en que la campaña del ex senador no se ha comunicado con la Mesa de Jóvenes. Tal vez el acto de irrespeto más grande fue el de este candidato. ¿Es normal que en algún evento, sea cual sea su naturaleza, se ausente el invitado sin comunicarse con los organizadores antes o después de éste para excusarse? Candidatos que dejan plantados a sus anfitriones demuestran su calaña moral.

Los únicos dos candidatos que se comportaron a la altura de lo que a mi juicio la sociedad exige fueron Héctor Hoyos y Federico Gutiérrez. Es irrisorio que ni siquiera en campaña los candidatos se comporten de forma adecuada ante la sociedad. Las prácticas de los candidatos en campaña tienen que ser evaluadas, aplaudidas o rechazadas. No hay motivos para creer que un candidato se comportará de forma más adecuada como gobernante que como aspirante. La mejor estrategia de campaña debe ser una actuación decorosa. Todo lo contrario a este comportamiento es un motivo válido de abstenerse de votar por un candidato.

Los invitamos a seguir Bajo La Manga en Twitter: @bajo_lamanga y a visitarnos en www.bajolamanga.co

Comentarios