Es el Samsung Galaxy Fold, viene con seis cámaras y si la pantalla sufre una avería, prometen repararla a precio preferencial. ¿Cuánto vale? Su precio supera los $8 millones.
Edwin Bohórquez Aya / @EdwinBohorquezA
Físicamente, es más grande que un teléfono inteligente tradicional. Pero también es más pequeño que una tableta típica. Es como ese híbrido que la industria ha llamado phablet, una mezcla entre el teléfono celular y la tableta. “El dispositivo plegable define una nueva categoría e inspira nuevas experiencias móviles para el usuario”, dijo el pasado septiembre, cuando se hizo el anuncio mundial, la compañía Samsung, quien acaba de traer el equipo a Colombia, después de ponerlo en México y Chile, los tres mercados de Latinoamérica donde por ahora se consigue este dispositivo.
¿La batería del celular se daña por dejarla cargando toda la noche?
Por el tamaño del producto, es ideal para jugar. Hay que reconocer que no hay pantalla en el mercado, no solo por su tamaño sino por la calidad de la imagen, más atractiva cuando en un primer vistazo se usa para divertirse. Piense que es como tener teléfono y medio para ver las gráficas sin perder espacio en los controles, que aparecen sobre la visual de la pantalla. Aunque viene para andar sobre tecnología 5G, en Colombia aún no se puede disfrutar de esta velocidad por razones de infraestructura, de tal forma que para quienes lo compren se moverá en 4G.
Los laterales del teléfono son en aluminio y para abrirlo hay que ejercer un poco de presión sobre un botón. Para volver a cerrarlo, hay se hacer una leve fuerza sobre la pantalla y listo. En septiembre pasado DJ Koh, presidente y CEO de la División de Comunicaciones Móviles y TI de Samsung Electronics, dijo: “El Galaxy Fold es un dispositivo que llega para definir una nueva categoría al desafiar las barreras del diseño tradicional de smartphones. Nos entusiasma presentar esta tecnología móvil pionera y permitir que los consumidores la experimenten por sí mismos. Los consumidores han respondido positivamente a pantallas más grandes, y el formato revolucionario del Galaxy Fold ofrece una pantalla más amplia y envolvente sin sacrificar la portabilidad. Esto es lo que llamamos la innovación de la nueva experiencia móvil en acción”.
Como los otros teléfonos que hacen parte de las nuevas generaciones de equipos, este también tiene reconocimiento de huella digital y facial, sus altavoces son estéreo; está equipado con el servicio de seguridad Knox, permite editar imágenes en la pantalla grande que fueron tomadas con el teléfono cerrado, por un desarrollo interno de Samsung, en el Fold es posible tener tres aplicaciones abiertas a la vez en la pantalla, algo así como poder usar Google maps, Whatsapp y Youtube al tiempo.
La primera versión de este equipo lanzada mundialmente fue retirada del mercado porque su pantalla flexible se partía, por eso Juan Guillermo Piñeros, gerente senior de producto de Samsung Colombia, le dijo a El Espectador que en este nuevo Fold se hicieron más de 200.000 prueba a la pantalla Infinity Flex, de tal forma que se eliminaron los riesgos. Sin embargo, en la caja del teléfono vienen cinco recomendaciones de cuidado que vale la pena no solo resaltar sino aplicar: «1. No presione la pantalla con un objeto duro o afilado. 2. Al plegar el dispositivo, no coloque ningún objeto como tarjetas, monedas o llaves en la pantalla. 3. No es resistente al agua o al polvo. No exponer a líquidos o partículas pequeñas. 4. No coloque adhesivos como películas o etiquetas en la pantalla principal ni retire la capa protectora superior. 5. Su dispositivo contiene imágenes. Mantenga una distancia segura entre su dispositivo y los objetos que puedan verse afectados por imanes como tarjetas de crédito y dispositivos médicos implantables. Si tiene uno, consulte a su médico antes de usarlo».
Otras marcas también tienen modelos similares al Fold, como Huawei, con su versión Mate X, pero hasta el momento solo Samsung ha traído su teléfono con pantalla flexible a Colombia. ¿Y el precio? Este equipo supera los $8 millones y, según las fuentes de Samsung, existen un mercado atractivo teniendo en cuenta que hay equipos de la competencia en $7’500.000 y se venden sin problemas de precio. Entonces la pregunta más básica es, ¿usted lo compraría? Se necesitan casi 10 salarios mínimos para hacerlo. Por ahora hay que esperar qué tan bien les va a los compradores de Francia, Alemania, Singapur, Reino Unido y EE.UU., donde ya se vende el teléfono, pues las noticias malas son las que llegan primero y hasta el momento no se ha reportado ninguna.