Fitbit Ionic es la primer apuesta de la compañía Fitbit por lanzar al mercado un reloj inteligente, con aplicaciones que complementen su funcionalidad, pero cuidando de tener una batería de larga duración (uno de los aspectos más atractivos del Ionic).
Estuve probando el nuevo Fitbit Ionic durante más de 3 meses consecutivos (desde finales de 2017 que salió al mercado) y este es el resumen de mi experiencia.
Fitbit Ionic
El diseño de este reloj es muy elegante, y al igual que otros productos de la compañía es posible personalizarlo cambiándole las manillas y la presentación digital del reloj desde la aplicación móvil.
Por más que quise compararlo con el reloj inteligente de Apple, descubrí que para el mercado se trata de relojes inteligentes, pero para Fitbit su público objetivo parece ir más enfocado hacia el lado ‘fitness’, de salud y deporte.
Una de las mejores características que tiene el Fitbit Ionic y una de las que más me sorprendió fue su resistencia a estar sumergido debajo del agua, ideal para personas que practican natación.
El Fitbit Ionic cuenta con ciertas aplicaciones que al igual que cualquier otro reloj inteligente complementan sus funcionalidades, estas aplicaciones son activadas o desactivadas por medio de la aplicación móvil desde la cual se controla el dispositivo; por ahora la cantidad de aplicaciones disponibles para este reloj es poca.
Aplicaciones disponibles
Dentro de las aplicaciones encontré una muy particular, se llama Relax y sirve para realizar sesiones de respiración de un par de minutos, donde el reloj lo orienta a uno de cómo hacerlo (hasta con gráficos de como inhalar y exhalar).
También encontré Wallet para realizar pagos con el sistema de pago Fitbit Pay del reloj (terminales que acepten tarjetas de crédito con tecnología Contactless), pero desafortunadamente no la logré probar porque el servicio no se encuentra activo para Colombia.
Audífonos Flyer
Un gran complemento del Fitbit Ionic son sus audífonos Flyer (auriculares inalámbricos hechos para el ejercicio), un producto que también lanzó la compañía junto con el reloj a finales del año pasado (2017).
Si bien algunos críticos puristas comparan los audífonos y afirman que aun les falta para ser los mejores, en mi caso personal debo decir que la calidad de audio que entregan es excelente (sin ser purista), vienen hasta con accesorios intercambiables para que se adapten perfectamente a la oreja de uno.
Transferencia de datos
Fitbit dispone de aplicaciones móviles en las principales plataformas (Google Play, App Store y Tienda Windows), con un anterior monitor (manilla) que tuve de prueba las había utilizado, pero esta vez probé la aplicación de escritorio (disponible para MAC y PC).
Debo decir que si bien logré instalar la aplicación para MAC y transferirle desde allí música al reloj para luego conectarlo con los auriculares Flyer, este proceso me presentó una que otra dificultad, por lo cual tuve que remitirme a la documentación de Fitbit.
Inconvenientes
La mayor dificultad la presenté con el emparejamiento del Fitbit Ionic y los Flyer, aunque los audífonos permiten ser conectados a múltiples dispositivos, tal parece que el orden en el que se conecten importa, debe conectarse primero al reloj y luego a los demás dispositivos para no presentar problema alguno (o puede ser mi iPad, marca que no se la lleva muy bien con otras marcas).
Algo más que me ocurrió con el Fitbit Ionic es que una vez lo dejé descargar completamente la batería y luego lo coloqué de nuevo a cargar, encendió pero desorientado en la hora, para lo cual fue necesario sincronizarlo con la aplicación móvil para tener de nuevo la hora actualizada (son detalles que desde software pueden ser mejorados).
Conclusiones generales
- Una de las mejores características del Fitbit Ionic es su resistencia a estar sumergido debajo del agua, ideal para quienes practican natación.
- Fitbit Ionic es un dispositivo que cuenta con varias de las principales características estrella de otros de los dispositivos de Fitbit, como es el monitoreo del sueño de manera automática.
- Si bien Fitbit cuenta con dispositivos capaz de detectar el inicio de algún tipo de actividad física (con cierta precisión), al Fitbit Ionic se le colocó la aplicación Ejercicio para ser más preciso en la medición.
- Fitbit tiene características que aún no funcionan en Colombia, como por ejemplo el registro de alimentos (disponible en el Fitbit Alta HR) o el pago mediante el reloj (del Fitbit Ionic).
- Fitbit continúa innovando y entregando al mercado nuevos productos y servicios que mejoran la experiencia del sector ‘fitness’.
- Una de las característica que más resalta en el Fitbit Ionic es que no hay que cargarlo todos los días, ya que la batería según su uso, puede llegar a durar hasta una semana completa.
Invitación Alejandro Pinto
Si te interesa saber más acerca de marketing, negocios y tecnología, te invito a conectar a través de las diferentes redes sociales:
También puedes visitar mi sitio web www.alejandropinto.com