Alejandro Pinto

Publicado el Alejandro Pinto

Herramientas digitales para periodistas

Herramientas Digitales Para Periodistas (Segunda Edición)

Libro escrito por la periodista argentina Sandra Crucianelli, incluye temas como el periodismo de datos, los mejores usos de redes sociales para periodistas, las técnicas más utilizadas para buscar y procesar información, tipos de buscadores, productos de Google, consejos para explorar la web y verificación de datos (en medios, infografías y gráficos interactivos).

También se tratan temas como el movimiento Open Data, las aplicaciones de noticias y el uso de teléfonos inteligentes en el periodismo. Esta segunda edición es una actualización a la primera versión hecha en el año 2008, la cual fue realizada por la misma autora y de igual manera, con el apoyo del Centro Knight para el Periodismo de las Américas.

Todas las herramientas mencionadas en este libro, no tienen costo (son de acceso libre), se encuentran en el idioma español (teniendo en cuenta que muchos periodistas no hablan inglés) y para hacer uso de ellas, no es necesario instalarlas (en las salas de redacción, es posible que no se les permita instalar software externo que no ha sido aprobado por la empresa).

Sandra nos comparte herramientas para compartir audio, realizar presentaciones en línea, videoconferencias, líneas de tiempo, editar fotografías, extraer datos de archivos en formato PDF, enviar correos electrónicos anónimos y para mantenerse seguro en línea.

Su libro busca además reflejar realidades que han venido en aumento, durante los últimos años. Realidades como el aumento de periodistas ciudadanos y las necesidades de los periodistas profesionales de hacer uso de herramientas digitales para investigar, presentar y compartir la información.

“Este libro es una guía, no tiene pretensiones de ser un listado de consejos que se deben tomar estrictamente, sino que es mi deseo que se constituyan en un faro que ilumine el camino de los reporteros que trabajan en el entorno digital”, afirma Crucianelli.

CONTENIDO POR CAPÍTULOS

  • Searching
  • La Web Profunda: Terreno fascinante para la captura de datos
  • La Web Semántica
  • Redes Sociales
  • Datos Abiertos: Movimiento Open Data en el Mundo
  • Bases de Datos
  • Visualización de datos para principiantes
  • Herramientas específicas

Fecha de Publicación: 2013

Formato: PDF

Tamaño: 6.3 MB (143 páginas)

Licencia: Atribución – No Comercial – Compatir Obras Derivadas: Bajo la misma licencia.

Botón Ver en Línea        Botón Descargar Libro

Si te interesa saber más acerca de marketing, redes sociales y negocios digitales, te invito a seguir las redes sociales de Pinto Marketing:

Invitación Alejandro Pinto

Si te interesa saber más acerca de marketing, negocios y tecnología, te invito a conectar a través de las diferentes redes sociales:

Alejandro Pinto en Facebook

Alejandro Pinto en Twitter

Alejandro Pinto en Instagram

Alejandro Pinto en YouTube

También puedes visitar mi sitio web www.alejandropinto.com

Comentarios