Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Música y navidad: Jeremías Quintero (2ª parte).

Jeremías Quintero.La semana pasada publicamos la primera parte del discurso de Jeremías Quintero hablando sobre la música,  “Desde el altoparlante de la Agencia Internacional” y recogido por la revista Ilustración Nariñense en febrero de 1931, un tema que ha despertado tanto interés de nuestros... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Música y navidad: Jeremías Quintero, 137 años de su nacimiento.

Jeremías Quintero, 1927 (Renovación, Pasto).No es la primera vez que en estas líneas nos detenemos en el trabajo del célebre músico y escritor barbacoano Jeremías Quintero, quien nació un 16 de diciembre de 1884, hace exactamente 137 años, precisamente el día en que para el mundo católico inician las novenas de navidad. Quizá... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Compositor barbacoano Jeremías Quintero, ¡un enamorado de la navidad!

Duraznero, célebre villancico de Jeremías Quintero.¿Quién no se emociona al recordar el inicio de navidad en el Sur de Colombia, allá en nuestro Nariño, cuando mientras se armaba el Belén, como se le dice al pesebre en esta región, se ponía en la vieja radiola los villancicos que amenizaban el trabajo? Luego, me enteré de que ese... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Diciembre: Ron, rumba y recuerdos

canciones.jpgLa música tiene una ventaja enorme sobre las demás formas de arte por la sencilla razón de que deja callos en el alma. Libaniel Marulanda * ¡ En Radio Santa Fe, desde noviembre la música de diciembre! Esta cuña radial emitida por la emisora mejor posicionada en los años sesenta en Bogotá,... Ver post completo.