Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Bogotá es una mujer: el libro que promueve una mirada distinta sobre la capital del país

Imagen 1 MóniPor: Mónica Nieves* Este libro es un sueño que nació por un pequeño trabajo de investigación en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sobre las elecciones para la Alcaldía de Bogotá en el año 2015. Sus páginas son una invitación a recorrer la ciudad para... Ver post completo.

Publicado el Grupo Juncal un colectivo de autores

OCTUBRE.Será que lo empezamos ANESTESIADOS y sin MODALES..?

En el MES en el que entre OTRAS cosas que se CONMEMORA el descubrimiento de la ANESTESIA descubierta allí por el año de 1846.El procedimiento de PRUEBA estuvo a cargo del odontólogo estadounidense WILLIAM MORTON;quien nos dejó con la BOCA abierta...un día, concurrió a su consulta el chelista Eben... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

Urbanismo después del terremoto: Lecciones desde Haití

Patricio-Zambrano_avatar_1418162189.pngEste blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Urbe y Orbe En 2010 dos terremotos de gran magnitud sucedieron en la región de América Latina.  Haití, enero del 2010: magnitud 7.0, 1,3 millones de desplazados y 316.000 muertes. Chile, febrero del 2010: magnitud 8.8, 800.000... Ver post completo.

Publicado el Jen Valentino

Queremos Ciudades Sostenibles

En los últimos años la manera en que se diseña y construye ciudades se ha basado fundamentalmente en los malos hábitos de explotación de recursos naturales generando impactos ambientales muy fuertes en el territorio. (Ver problemas ambientales y sociales en las ciudades). Ante esta situación... Ver post completo.

Publicado el Jen Valentino

Problemas ambientales y sociales en las Ciudades

AUMENTO DE POBLACIÓN MUNDIALSegún las estadísticas de la ONU Hábitat (2012), la población urbana aumentó desde aproximadamente 750 millones en 1950 hasta 3.600 millones en 2011 y se pronostica que hacia 2030, casi un 60% de la población mundial residirá en zonas urbanas. El acelerado crecimiento de las ciudades sin planificación... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

¿Puede la ecología urbana ayudarnos a hacer frente al cambio climático?

rooftopgarden.jpg¡Sí! La ecología urbana puede ayudarnos, y mucho, a hacer frente al cambio climático. Particularmente en lo que se refiere a aumentar la resiliencia de nuestras ciudades frente a eventos climáticos extremos, los cuales serán cada vez más recurrentes de acuerdo a los escenarios futuros proyectados... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

¿Qué son las supermanzanas y cómo benefician a las ciudades?

supermanzanas-2.pngEste blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Ciudades Emergentes y Sostenibles  En una entrevista exclusiva para ICES, Salvador Rueda nos cuenta sobre el significado y beneficios de esta nueva propuesta urbana. Salvador Rueda ha sido el Director de la Agencia de Ecología... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

Por fin un automóvil con seguridad 5 estrellas para Latin NCAP

lateral-10.jpgEste blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Moviliblog, inscrìbete Los esfuerzos por promover que los automóviles que se comercializan en América Latina y el Caribe sean más seguros empiezan a dar frutos. Y es que recientemente por primera vez un automóvil ha obtenido... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

Cómo medir la sostenibilidad urbana, un vecindario a la vez

sostenibilidad-blog.jpgEste blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en  Ciudades Sostenibles Inscrìbete  http://blogs.iadb.org/ciudadessostenibles/2014/11/13/sostenibilidad-urbana/ Recientemente, asistimos a la Cumbre de Ecodistricts, aquí en Washington DC. Ecodistricts es una organización... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

Caminabilidad y ciclovías: Opciones para mejorar la sostenibilidad de nuestras ciudades

Xalapa1.jpgBY RICARDO DE VECCHI · Este blog fue publicado en Ciudades Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo http://blogs.iadb.org/ciudadessostenibles/ La propuesta de Gehl Architects para la creación de un corredor de espacios públicos en Xalapa, México, representa una oportunidad... Ver post completo.