Por Lina Palacio @
Don X se despertaba a las 4:30 am y se iba a la cama a las 7 de la noche. Tomaba el tinto de la mañana y esperaba un rato para el desayuno. Almorzaba a las 12 en punto mientras veía las noticias, se sentaba afuera de su casa para observar a los transeúntes, comía a eso de las... Ver post completo.
Etiqueta: Tradición culinaria colombiana
El ojo de la tormenta
Por: Daniel Deaza Acosta @danieldeaza
Bogotá es una ciudad movida donde se vive de afán. La carrera séptima, también conocida como la calle real, fue la arteria política, cultural y social de la capital colombiana durante muchos años. No sabría decir si en la actualidad se mantiene como... Ver post completo.
Almuerzo en Bolirana
Por: Juan Camilo Zabala Liévano
El primer día que visité Boli me invitaron a tomarme una pola. Para ese momento aún creía que siempre que se bebía se llegaba hasta la última consecuencia, que la ingesta de alcohol implicaba un viaje seguro en taxi y excusas desesperadas buscando justificación.... Ver post completo.
1 Festival Sazonar por el Agro
La nueva cocina colombiana y el referendo por el agro
por: @JLodemesa
Una nueva generación de cocineros ha surgido en los últimos tiempos en Colombia.
Una generación brillante que contra viento y marea ha ido posicionando la cocina colombiana allende nuestras fronteras y transformándola en un... Ver post completo.
A celebrar este domingo en Sazonar Bazar Gastronómico
Este domingo 26 de junio, en Mesitas de El Colegio – a hora y media de Bogotá – se celebrarán por todo lo alto los trascendentales eventos de las últimas horas. Coincidente con las buenas nuevas que nos ha traído esta semana, el 1 Festival Sazonar Bazar Gastronómico será una fiesta que unirá... Ver post completo.
Panadero: oficio y motor de Colombia
Por: Henry Fandiño @henryfr11
Muchos entramos en panaderías de barrio pero nunca nos sentamos a pensar en el papel que jugó este negocio en la Bogotá que recibía una gran población campesina en los últimos 50 años.
Yo provengo de esas familias rurales que al llegar a la capital en los años... Ver post completo.
Ciclos «Cocina y Poder» #1: ¿Cocina Tradicional o de Vanguardia?
Este próximo jueves 17 de marzo a las 3 pm comenzarán los Ciclos Cocina y Poder, adscritos a la cátedra del mismo nombre de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, y la colaboración de Coma Cuento de El Espectador.
El debate #1 se abre con la pregunta “¿Cocina de tradición... Ver post completo.
Tierra de Cocineras 3: Las Tres Cocineras del Pueblo Cubeo #TierradeCocineras
Por: @JLodemesa
En un diminuto local en una esquina del segundo piso de la plaza de mercado de Inírida hay un restaurante que no tiene nombre. Allí, tres ancianas mujeres del pueblo Cubeo venden almuerzos desde las 12 m hasta las 2 pm (aunque muchas veces a la 1 ya no hay almuerzo). Las tres enviudaron... Ver post completo.
Cocinando la paz
Por: Catalina Echavarría Álvarez (@gastropolitica)
Ayer fue lanzado oficialmente el colectivo de cocineros Fogón Colombia (@FogonColombia). Los 50 cocineros más reputados de Colombia han firmado el manifiesto. Desde la unión y la fraternidad ha sido posible dejar atrás los egos y proponer... Ver post completo.
Remembranzas de una cocina olvidada
Escrito por: Ivone María Cudris Maldonado (@ivikudryz)
El primer recuerdo que tengo es el mar; para ser exacta el mar furioso y salvaje de Santa Verónica a 30 minutos de Barranquilla, tierra natal de mi papa.
Desde entonces, todos los años de mi vida escolar ... Ver post completo.