Publicado el Gudynas Eduardo

CONSTRUYENDO TRANSICIONES PROPIAS PARA SALIR DE LOS EXTRACTIVISMOS

El término “transiciones” está rodando en un país enfermo de extractivismos - esa es una de las primeras precisiones de Rosa María Mateus, abogada en Cajar (Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo), en una entrevista reciente en Bogotá. Siguiendo esa y otras preocupaciones tiene lugar un... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

TRANSICIONES, LOS DISTINTOS PROGRESISMOS Y LOS NADIE DE AQUI Y ALLI

Los llamados progresismos, a los que ahora se suma el gobierno de Gustavo Petro, son un conjunto diverso. Por un lado se definen a sí mismos como distintos a las derechas y conservadurismos clásicos, y coinciden en varios aspectos, tales como la defensa del Estado, la disposición a controlar de otras... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

TRANSICIONES EXTRACTIVISTAS, NUEVAS MINISTRAS E INDEPENDENCIA CIUDADANA

Los ministros, ministras y otros altos jerarcas en el Estado tienen enormes responsabilidades en construir las políticas públicas y en concretarlas en distintos planes de acción. Eso hace que la intención del gobierno Petro, de iniciar una transición para dejar atrás la dependencia en los extractivismos... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

EXTRACTIVISMOS A «MANOS LLENAS»: JUSTIFICACIONES Y PROPOSITOS INSOSTENIBLES

La llegada del nuevo gobierno desató polémicas sobre unas transiciones para abandonar los extractivismos mineros y petroleros. Esa intención se lee en el programa de gobierno y el ahora presidente Petro lo repite desde hace tiempo. Es transitar hacia una economía sin petróleo y carbón, sostuvo... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

La Minería y el Cannabis

Es un lugar con innumerables riquezas...y de cada rincón apartado, encontramos diversos componentes: naturales como el cannabis, e inorgánicos como los minerales, todo ello proviene de la madre tierra. Ambos constituyen dos renglones importantes en la economía mundial. Algunos de manera legal, otros... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

MINERIA, EXTRACTIVISMOS Y EXPERTOS MÁS ALLA DE IRONIAS

Buenos o malos, perversos o bondadosos, egoístas o solidarios. Esas oposiciones inundan las discusiones políticas y ciudadanas, tiñéndolas de dogmatismo que nada solucionan. La problemática ambiental no escapa a esa enfermedad. En una reciente nota, la querida Brigitte Baptiste intenta cuestionar... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Los emperadores del vandalismo en Colombia

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio que tiene como vasallos a otros reyes. Es el título de mayor dignidad, por encima del rey, y su equivalente femenino es emperatriz para referirse a la esposa de un emperador . Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Emperador. Ahora,... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

En busca de la añorada Ley “Minería El Buen Vecino”

El término buen vecino fue acuñado por primera vez por el presidente estadounidense Herbert Hoover. Sin embargo, fue su sucesor Franklin Delano Roosevelt quien la hizo famosa. Se trata de la no injerencia en los asuntos internos de los países de Latinoamérica y del Caribe. Para crear compromiso... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Minería y la sociedad smiling Lombana

Desde este 17 de enero en las principales carteleras del país se estrena el largometraje “smiling Lombana, sonríe y reinaras”, de la cineasta Daniela Abad Lombana. Donde narra la historia de su abuelo Tito Lombana, el autor original de la escultura en Cartagena “Las Botas Viejas”. Lo irónico... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Departamentos Cesar y Guajira: del agro al carbón, y ahora?

“Después de disfrutar vacaciones en los majestuosos lugares de los departamentos Cesar y Guajira, me traslado a los recuerdos de mi niñez. Las necesidades siguen intactas y con más fondo (recursos limitados). En una sociedad por historia marcada, abandonada por no tener acceso a derechos dignos... Ver post completo.