Terminó el mes de enero y con el también los últimos vestigios de “Las fiestas del 20 de enero”, una de las más populares del caribe colombiano, conocidas durante mucho tiempo por sus famosas corralejas, un espectáculo en el qué en una plaza provisional construida con madera, se realiza... Ver post completo.
Etiqueta: Sucre
San Onofre de Torobé, tierra de gaitas, bullerengue, baile cantao y mapalé
En la subregión de Morrosquillo, en Sucre, se encuentra el municipio de San Onofre. Sus gestores culturales y las instituciones educativas trabajan en preservar las costumbres de sus ancestros.
Por: Gustavo Adolfo Acuña Romero*
A orillas del mar Caribe en la zona norte de Sucre, San Onofre celebra... Ver post completo.
La Villa de San Benito Abad, municipio de milagros (en Sucre)
Su Basílica del Señor de los Milagros, declarada patrimonio cultural y religioso de Colombia mediante ley, es lugar de peregrinación de miles de colombianos. Esta es una aproximación a su historia y a su vida cultural-musical de la mano de cultores del municipio.
Por: Gustavo Adolfo Acuña Romero*
Conocido... Ver post completo.
Pacto del Golfo de Morrosquillo: habla gerente de Pactos Territoriales de Planeación Nacional
Jorge Martínez habló En vivo extra sobre la situación económica y social de los municipios que integran el Golfo de Morrosquillo, las obras 11 contempladas en el Pacto, sus recursos y tiempos de ejecución.
El gerente de Pactos Territoriales del DNP, Jorge Martínez, dijo que se definieron 11... Ver post completo.