Chiara Scifi se inspiró en la figura de un tal Francisco que por aquel entonces andaba fundando su propia orden, y cuyos preceptos religiosos la inquietarían al punto de acabar desprendiéndose de todo en su vida para perseguir su causa apostólica. Fue tal la devoción y el interés que manifestaba... Ver post completo.
Etiqueta: Roma
Mary Shelley (1757-1851)
Rodeada de celebridades, Mary asumió la tarea de ser grande no como un suplicio, y aceptó la responsabilidad de peso que significaba tener unos padres ilustres y famosos, y luego casarse con un poeta de renombre que también pasaría a la historia. No fue algo que la presionara por lograr el exitismo;... Ver post completo.
Musas
Esos espíritus o presencias etéreas a los que acude el poeta en busca de inspiración, esas figuras divinas con las que quiere toparse la mano creativa del pintor, las ninfas por las que espera ser abordado el músico que compone una melodía, esas fuerzas poderosas que como representaciones femeninas... Ver post completo.
Brujas
Para consagrase como bruja es preciso un estudio de años donde la iniciada comenzará a una edad temprana, cuando las “maestras” raptan a las niñas mientras sus padres dormitan, llevándolas en vuelo al lugar de celebración del aquelarre. Las niñas serán castigadas en caso de que comunicaran... Ver post completo.
Cleopatra VII Thea Filopátor (69-30 a.C.)
Heredera del poder que siglos antes ostentaron las primeras faraonas como Hatshepsut, Neithotep o la famosa Nefertiti, Cleopatra VII se destacaría como una de las figuras femeninas más reconocidas en el poder. Otras Cleopatras antes y después se suscriben a un largo listado: Cleopatra la Alquimista,... Ver post completo.
Hera (Juno)
Entre las tantas mujeres que tuvo el promiscuo Zeus, Hera “Ἥρα” fue sin duda la que estaba considerada como su esposa oficial. Hija del titán Crono y de Rea, Hera había sido ingerida por su padre luego que a éste le vaticinaran que uno de sus hijos le daría muerte para quedarse con su trono.... Ver post completo.
Teresa de Lisieux “Santa Teresita del Niño Jesús” (1873-1897)
María Francisca Teresa puede considerarse como una megalómana, una niña de gran fervor religioso que a través de sus escritos y oraciones nos convenció de que había nacido para ser santa. Que no importaba que su obra no fuera destacada, que en poco o nada se comparara a los actos heroicos de los... Ver post completo.
Ingrid Bergman (1915-1982)
Nació en Suecia. Su madre murió cuando ella tenía tres años, y quedaría huérfana a los 11, cuando entonces su padre dispuso de una pequeña herencia y antes de morir dejó a Ingrid en manos de sus tíos. A estos poco le agradó la idea de su sobrina de convertirse en actriz, ya que en aquel entonces... Ver post completo.
Maria Callas “La Divina” (1923-1977)
Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoúlou no se equivocó al cambiar su nombre, porque un día estaría en boca de todo el mundo, y por lo que a cualquiera le resultaría más fácil llamarla “Maria Callas”. Nació en New York, hija de una pareja de emigrantes griegos, donde el padre, un farmacéutico,... Ver post completo.
Concepción Arenal (1820-1893)
Concepción tendría a su padre como un modelo de lucha, siendo este un noble con títulos militares que moriría en prisión por haber defendido sus posturas liberales contra el absolutismo del rey Fernando VII. A los 9 años Concepción perdió a su padre, y en compañía de su mamá y de sus dos hermanas... Ver post completo.