Publicado el Milanas Baena

Nitocris (2145 a.C.)

NitocrisEn el Antiguo Reino de Egipto gobernó Neferkara Pepy II, y a su muerte un listado de dieciocho reyes y una reina lo sucedieron durante un convulso período de 16 años, del 2150 hasta el 2134 a.C., y que hoy conocemos como el “Reinado de los 19”. El Alto Egipto estaba siendo azotado por las bajas... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Cleopatra VII Thea Filopátor (69-30 a.C.)

215. CLEOPATRA VIIHeredera del poder que siglos antes ostentaron las primeras faraonas como Hatshepsut, Neithotep o la famosa Nefertiti, Cleopatra VII se destacaría como una de las figuras femeninas más reconocidas en el poder. Otras Cleopatras antes y después se suscriben a un largo listado: Cleopatra la Alquimista,... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Merneith “Merytneit” (2950 a.C.)

213. MERNEITH (MERYTNEIT)Merneith, al igual que su abuela Neithotep, gobernaría a través de uno de sus hijos, siendo así que no se le reconoce como faraona, título que pasados varios siglos ostentaría oficialmente y por vez primera la reconocida Hatshepsut. También llamada Meryneit, contar su historia es intentar adivinar... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Neferneferuatón Nefertiti (1370 a.C.-1331 a.C.)

207. NEFERTITIPiel dorada, de un cuello largo y esbelto que sostiene su cabecita ovalada, labios pulidos simulando una sonrisa, delineados con un elegante trazo, pómulos angulares, mentón fino y estrecho, nariz recta y ojos color almendra apostados con una simetría calculada, un cánon de belleza femenina de todas... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Zenobia “Reina de Palmira” (240-274)

ZENOBIASu sangre era una mezcla incierta entre árabes y arameos, sociedades que se combinaron durante siglos en aquella región conocida como Palmira. Muy poco se sabe de sus antepasados, y algunos se atreven a emparentarla en su linaje con la misma Cleopatra. Lo que conocemos de su historia lo debemos en... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Reinas de Nubia (Siglo II a.C. – Siglo III d.C.)

LAS REINAS DE NUBIAMas que un matriarcado, el imperio de Nubia se vio casi gobernado en su totalidad por dinastías enteras de mujeres, en un sistema de sociedad donde la mujer, dadora de vida, era emparentada con los dioses, y los hombres quedaban relegados a la tarea de su protección, la caza, el pastoreo y las labores... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

La presa de Asuán, la megaestructura egipcia después de las pirámides

Fotografía: tecnologiaaljada.wordpress.comLos egipcios son una cultura colosal. Sus representaciones magnánimas, sus arquitecturas monumentales y sus grandiosos templos son muestra de un pueblo que ha querido perpetuar su ingenio en la historia de la humanidad. Esta cultura ancestral no sería posible sin la intervención de un río. Se... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Alzarse con la victoria del Lago

Fotografía: wikipedia.comHacia mediados del siglo XII un árabe es el primero en retratarlo a través de un mapa, pero no fue sino hasta mediados del XIX cuando un explorador inglés lo documentó para el resto del mundo, y para nombrarlo en sociedad eligió el nombre de su amada reina: Lago Victoria. En el centro oriental... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Las especies endémicas del Lago Tanganica

lago-tanganica.jpgA mediados de los sesenta el Che Guevara eligió la ribera occidental del Lago Tanganica para llevar a cabo maniobras de estrategia y el entrenamiento de las fuerzas revolucionarias del Congo. Poco más de un siglo atrás, mientras perseguían las fuentes del Río Nilo, un par de exploradores ingleses... Ver post completo.